Administración de Trump despide a 2,000 trabajadores de USAID y pone a miles más en licencia
Todas las contrataciones directas de la USAID consideradas no esenciales fueron puestas en licencia administrativa

Según el Servicio de Investigación del Congreso, USAID emplea a más de 10,000 personas. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP
Tal como lo había prometido el gobierno de Donald Trump, unos 2,000 empleados que trabajan para la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) fueron despedidos este domingo y gran parte del resto de personal contratado a tiempo completo pasará a tener una baja administrativa a partir de esta medianoche.
En un correo electrónico enviado a los trabajadores afectados, la agencia indicó que a partir de hoy a las 23:59 horas EST, “todo el personal contratado directamente por USAID, con excepción del personal responsable de funciones críticas para la misión, será puesto en licencia administrativa a nivel global”.
El viernes, un juez federal autorizó al gobierno a retirar de sus puestos a miles de empleados de USAID en Estados Unidos y en todo el mundo. El juez de distrito Carl Nichols rechazó las peticiones presentadas en una demanda presentada por empleados para que se siguiera bloqueando temporalmente el plan del gobierno.
Según el correo, los trabajadores afectados recibirán una notificación con más información y aquellos empleados considerados imprescindibles y, por tanto, exentos de ser despedidos, serán informados de igual forma a lo largo de esta tarde.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó a finales de enero una orden ejecutiva que suspendía durante 90 días toda la ayuda humanitaria de EE.UU., canalizada principalmente a través de Usaid, para revisar en qué se invierte ese dinero.
Fundada en 1961, USAID fue una de las primeras agencias de Trump y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca (DOGE) sacrificadas en sus esfuerzos por reducir el tamaño del gobierno federal.
Así, esta medida intensifica un ataque que lleva un mes por parte del gobierno contra la agencia, que ha cerrado su sede en Washington y ha clausurado miles de programas de ayuda y desarrollo estadounidenses en todo el mundo tras un intento de congelar la asistencia extranjera.
El presidente Donald Trump y su principal responsable de recortar gastos, Elon Musk, sostienen que el trabajo de ayuda y desarrollo es un derroche y promueve una agenda liberal.
Sigue leyendo:
· El equipo de Elon Musk gana acceso al sistema de pagos del gobierno federal
· 19 estados demandan para impedir que DOGE acceda a datos personales de estadounidenses
· Un juez federal bloqueó el acceso de DOGE de Musk a datos confidenciales de estadounidenses