Preocupaciones sobre los altos precios hacen que la confianza del consumidor estadounidense caiga
La confianza de los consumidores cayó al 64.7 en el mes de febrero, mientras que sus expectativas de inflación para el próximo año aumentaron a un 4.3%

La imposición de aranceles del 10% para las importaciones de China y 25% para Canadá y México genera inquietud entre los consumidores. Crédito: Shutterstock
Para el cierre del mes de febrero 2025, el índice de confianza del consumidor cayó del 71.7 de enero a los 64.7, según los resultados arrojados por la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan, estos recientes datos señalan la incertidumbre que mantienen los estadounidenses sobre los elevados precios por la alta inflación y las nuevas políticas arancelarias presentadas por el Ejecutivo.
Al respecto, Joanne Hsu directora de Encuestas a Consumidores mencionó que continúan “los desacuerdos sobre las consecuencias de las nuevas políticas económicas”, presentadas por el mandatario Donald Trump.

La especialista expresó que “tanto en el corto como en el largo plazo, los aumentos de este mes fueron generalizados y se observaron en todos los grupos de ingresos y edades. Las expectativas de inflación aumentaron este mes tanto para los independientes como para los demócratas; cayeron ligeramente para los republicanos”, dijo.
Por otro lado, se observó un aumento del 4.3% sobre las expectativas de inflación en los hogares para el próximo año en comparación con el 3.3% registrado el mes pasado. Esto se puede deber a que la tasa inflacionaria pese a los esfuerzos de la Reserva Federal por disminuirla al 2% aún permanece elevada.
“La lectura actual de las expectativas de inflación está ahora muy por encima del rango de 2.3-3.0% observado en los dos años anteriores a la pandemia”, destacó Hsu.

Otro temor que enfrentan el promedio de los consumidores estadounidenses es que la nueva imposición de aranceles del 10% para las importaciones de China y 25% para Canadá y México termine pesando aun más sobre sus bolsillos y capacidad de ahorro por el posible aumento de los precios.
Sigue leyendo:
• Donald Trump prevé aranceles del 25% a la importación de automóviles
• Los huevos encabezan la lista de los alimentos que más han subido de precio en EE.UU.
• Trump firma orden para aplicar aranceles recíprocos: qué significa