Autoridades mexicanas rescatan a un estadounidense secuestrado en el norte del país
El comerciante fue interceptado por un grupo armado que utilizó una camioneta que se hizo pasar por agentes federales en un supuesto retén

Tras su desaparición, autoridades mexicanas iniciaron operativos en la zona, mientras que en Unidos, el FBI abrió una investigación. Crédito: David Guzmán | EFE
Tras varios días de desconocer el paradero del empresario México-Estadounidense Luis Abram Tamez desapareció en la Monterrey-Reynosa, supuestamente al ser interceptado por un grupo armado, autoridades de Nuevo León, estado de la frontera de México con Estados Unidos, anunciaron su rescate.
La Fiscalía General de Justicia del estado compartió en un comunicado que, con base a las acciones de investigación y búsqueda, “se logró la ubicación del ciudadano de identidad protegida con las iniciales L.A.T.G”.
En las acciones participaron la Fiscalía Especializada Antisecuestros, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con el apoyo de la Fuerza Civil, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Tamez García, originario de Allende, Nuevo León, se dedica a la venta de productos cárnicos entre ambos países. Su negocio lo ha llevado a mantener una estrecha relación comercial con clientes tanto en México como en Estados Unidos, lo que lo convirtió en una figura conocida en su entorno laboral.
Según reportes, en unos de sus habituales viajes, fue secuestrado por sujetos no identificados en la autopista de Monterrey a Reynosa, ciudad fronteriza con Texas en Estados Unidos.
“Se están verificando las circunstancias y condiciones en las que fue privado de su libertad”, indicó la Fiscalía en la breve nota informativa.
Las autoridades no brindaron mayores detalles del caso con el argumento que está “en proceso de investigación”.
El hecho ocurre mientras México enfrenta la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir al crimen organizado en la frontera, donde el Gobierno mexicano desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional (GN) para luchar contra el tráfico de drogas y migrantes.
La “Operación Frontera Norte” de México suma 746 detenidos y casi 12,000 kilos de droga incautados en sus primeras tres semanas, según reportó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sigue leyendo: