Volvo le dice adiós a una de sus vagonetas más icónicas
El Volvo V60 Polestar Engineered, una de las vagonetas más deportivas y sofisticadas de la marca, ha sido descontinuado en Estados Unidos

El siempre elegante 2024 V60 Polestar Engineered. Crédito: Volvo. Crédito: Cortesía
La industria automotriz está en constante transformación, y con ello, algunos modelos quedan en el camino, sin importar su legado o desempeño. Volvo ha tomado la difícil decisión de descontinuar el V60 Polestar Engineered en Estados Unidos, un modelo que representaba la fusión entre deportividad y versatilidad.
Lee también: Salvavidas de Elon Musk: Tesla entra al rescate de Nissan
A pesar de sus impresionantes características mecánicas y su propuesta híbrida enchufable, este vehículo no logró consolidarse en un mercado cada vez más inclinado hacia los SUV y crossovers.
Puedes leer: Hyundai IONIQ 5 2025: probamos a fondo este SUV mejorado
Con su salida, la marca sueca da un paso más en su transición hacia la electrificación total, dejando atrás una de las vagonetas más dinámicas de su historia reciente.
Un híbrido con alma deportiva
El V60 Polestar Engineered nació con una promesa clara: combinar la funcionalidad de una vagoneta con el espíritu de un deportivo.
Bajo el capó, montaba un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros, con asistencia híbrida enchufable, generando 455 caballos de fuerza y 523 libras-pie de torque. Estas cifras le permitían acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.3 segundos, compitiendo con sedanes y coupés de alto rendimiento.
La puesta a punto de este modelo fue cortesía de Polestar, la división de alto desempeño de Volvo antes de independizarse.
La suspensión deportiva, los amortiguadores Öhlins y los frenos Brembo reforzaban su carácter dinámico, brindando un manejo preciso y emocionante sin perder la comodidad y el espacio interior característico de una vagoneta.
Un adiós impulsado por el mercado
El Volvo V60 Polestar Engineered tenía todos los ingredientes para convertirse en un éxito, pero no pudo escapar a la tendencia global.
La creciente preferencia por los SUV y crossovers ha reducido el espacio para modelos familiares de corte tradicional, y el mercado estadounidense no fue la excepción.

Incluso con su tecnología híbrida enchufable, que ofrecía hasta 64 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, el modelo no alcanzó las cifras de ventas esperadas. Esto llevó a Volvo a tomar la decisión de cesar su producción, según confirmó un portavoz de la marca a Road & Track.
Sin embargo, no todo está perdido para quienes buscan una vagoneta Volvo. La compañía seguirá ofreciendo en Estados Unidos las versiones Cross Country del V60 y V90, modelos con una orientación más aventurera y enfocada en la comodidad.
Una estrategia de electrificación sin marcha atrás
Más allá de la falta de demanda, la desaparición del V60 Polestar Engineered es también un reflejo de la estrategia de Volvo.
La marca ha dejado claro que su futuro pasa por la electrificación total, apostando por modelos híbridos y 100% eléctricos que se alineen con las nuevas normativas y expectativas del mercado.
En este contexto, se espera que el próximo gran lanzamiento de la firma sueca sea el ES90, su primer sedán totalmente eléctrico, que marcará una nueva era para la compañía.
Las vagonetas aún tienen una oportunidad
Aunque Volvo ha decidido retirar este modelo en Estados Unidos, su postura con las vagonetas no es definitiva. En otros mercados, como el británico, la marca reconsideró una decisión similar tras recibir críticas de clientes leales.
A inicios de 2024, Volvo volvió a ofrecer las versiones del V60 y V90 en Reino Unido tras admitir que su retiro había sido un error.
Robert Deane, director de operaciones comerciales de la marca en ese país, reconoció que subestimaron el apego de los clientes a estos modelos.
Este precedente abre la puerta a que, en el futuro, Volvo pueda lanzar una vagoneta deportiva totalmente eléctrica, combinando su herencia de rendimiento con la nueva era de electrificación.
Por ahora, los fanáticos del V60 Polestar Engineered solo pueden lamentar su despedida, mientras la industria sigue su evolución.
Seguir leyendo:
¿Mucha confianza? BYD: “Le llevamos 5 años a la competencia”
Salvavidas de Elon Musk: Tesla entra al rescate de Nissan
Tesla retira 376,000 autos por fallos en la dirección