Patrulla Fronteriza detiene a “pollero” de 16 años cuando trasladaba a 2 personas
Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a un joven de 16 años que trasladaba a dos migrantes a quienes abandonó en una camioneta en Arizona

El menor abandonó la camioneta e intentó escapar a pie. Crédito: Ross D. Franklin | AP
Un joven de 16 años de nacionalidad mexicana fue arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza mientras intentaba transportar a dos migrantes que se encontraban en Estados Unidos de manera irregular.
Las tres personas, ciudadanos mexicanos, intentaron huir de las autoridades cerca de la carretera Interestatal 19 en Nogales, Arizona.
Los oficiales de la estación observaron cerca de la línea fronteriza, al anochecer, una camioneta que consideraron sospechosa de estar involucrada en el tráfico de persona.
Al intentar detener al conductor para realizar una inspección migratoria, él no obedeció y aceleró el vehículo.
Un agente federal actuó rápidamente y colocó su patrulla enfrente para evitar que avanzara hacia la carretera y se mezclara con el tráfico. El vehículo en movimiento chocó contra la puerta de la unidad policial antes de detenerse.
Luego ingresó al estacionamiento de un restaurante para abandonar la camioneta y escapar a pie. En el interior de ella abandonó a dos personas.
Entre tanto, un segundo oficial persiguió al conductor, un menor de 16 años, y logró capturarlo.
Los tres fueron trasladados a la Estación de Nogales para ser procesados. Además, ambos hombres abandonados en el vehículo deberán fungir como testigos en el caso penal contra el joven “pollero”, a quien se le arrestó por cargos relacionados con el tráfico de personas.
El agente jefe de patrulla del Sector Tucson, Sean L. McGoffin, dijo que “este incidente pudo haber terminado de manera muy diferente… Gracias a la rápida actuación de estos agentes, nadie resultó herido”.
Agregó que la práctica de los traficantes de personas de reclutar a menores para hacer su trabajo sucio es especialmente peligrosa y debe terminar.
En la frontera entre las ciudades de Nogales, México, y Nogales, Arizona, se ha identificado un alto nivel de reclutamiento de menores, aunque no sucede sólo en ese punto, sino en toda la franja fronteriza.
Se les conoce como “niños de circuito” a los menores que son reclutados para fines delictivos, ya que los menores de 12 a 14 años están “exentos de responsabilidad penal” según la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Por eso los grupos criminales los eligen como “guías de migrantes”.
“Los criminales que los reclutan saben que, si son descubiertos, serán liberados debido a su condición de menores o recibirán castigos mucho más leves que los adultos. Esto les representa una ventaja jurídica”, explicó a El Sol de México Javier Urbano, especialista en migración y seguridad.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, en su mayoría, estos jóvenes son reclutados de manera forzada o mediante engaños por grupos del crimen organizado. No solo se les utiliza como guías para cruzar a los migrantes, sino también como cuidadores o para proporcionarles alimentos durante su cautiverio.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras que entre 2020 y 2022 se registraban alrededor de 750 casos anuales de menores involucrados como ”polleros”, en 2023 esta cifra se disparó a 1,998, lo que representa un incremento del 166%.
Sigue leyendo:
– ICE y DEA arrestan a inmigrantes acusados de secuestro en una isla de Nueva Inglaterra.
– ICE está deteniendo a más inmigrantes que la Patrulla Fronteriza.