Forever 21 enfrenta dificultades financieras y se declara en quiebra por segunda vez
La caída de las ventas en los centros comerciales y otros factores llevaron a la cadena con más de 40 años en el mercado a apelarse al Capitulo 11 de quiebras

La compañía se había declarado por primera vez en quiebra en el 2019. Crédito: Shutterstock
La cadena estadounidense de moda, accesorios, productos de belleza y más Forever 21 anunció recientemente a través de un comunicado que dada las dificultades económicas que enfrenta se declarara en bancarrota por segunda vez.
La elevada inflación, la caída de las ventas en centros comerciales y el aumento de las compras en línea son parte de algunos factores que provocaron la decisión de la compañía, que hasta los momentos mantendrá alguna de sus tiendas abiertas mientras reduce sus ubicaciones.

En el comunicado, Brad Sell, director financiero de F21 OpCo destacó que “si bien hemos evaluado todas las opciones para posicionar mejor a la empresa para el futuro, no hemos podido encontrar un camino sostenible a seguir, dada la competencia de las empresas extranjeras de moda rápida, que han podido aprovechar la exención de minimis para socavar nuestra marca en precio y margen”, dijo.
La cadena de tiendas departamentales con más de 40 años en el mercado se declaró por primera vez en bancarrota el 29 de septiembre de 2019 apelando al Capítulo 11 anunciando además el cese de sus operaciones en al menos 40 países.
Ahora en este segundo quiebre se llevará un proceso de ventas de todos sus activos bajo supervisión judicial con el fin de “desvincularse de una liquidación total de operaciones para facilitar una transacción de continuidad de negocio”, destaca el comunicado.

Al respecto del quiebre de Forever 21, Neil Saunders, director gerente de GlobalData mencionó que la marca en los últimos años se ha visto afectada por la competencia de los mercados chinos que tienen menores costos y el débil mercado textil, al tiempo que expresó que la esperanza de mantenerse aún, es vender la compañía con acuerdos de licencia y operando a través de la venta en línea.
Sigue leyendo:
• CEO de Dollar Tree asegura que algunos clientes ya no pueden costearse ciertos productos básicos
• Macy’s cerrará 150 tiendas y liquida todo su inventario
• Los mejores productos de Dollar Tree para esta primavera si recibes Seguridad Social