Venezuela emite alerta de viaje para que sus ciudadanos no vayan a EE.UU.
La Cancillería de Venezuela alertó sobre los riesgos que representa para sus ciudadanos transitar por el territorio estadounidense

Los migrantes venezolanos que se encuentran en EE.UU. y no están naturalizados ni son residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos. Crédito: Marco Ugarte | AP
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro emitió una alerta sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos, después de que alrededor de 238 migrantes venezolanos fueran deportados hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.
La Cancillería de Venezuela alertó acerca de los riesgos que representa aún transitar por el territorio estadounidense, por los migrantes venezolanos secuestrados a quienes se les acusa de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Estados Unidos, señalando que actualmente no es un país seguro para los venezolanos.
“Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador, ¿por qué están allá? Tampoco han cometido delito, o al menos no se le ha demostrado delito, en los Estados Unidos de América, porque se les ha negado el derecho al debido proceso”, enfatizó.
Respecto a la Ley de Enemigos Extranjeros promulgada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Rodríguez dijo que no descansarán “hasta que regresemos a nuestros compatriotas, no vamos a descansar hasta que rescatemos a los secuestrados en El Salvador”.
Para ello, Venezuela recurrirá a organismos internacionales, con el fin de denunciar estos abusos contra los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
“Se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses, lo que incluye encarcelamientos sin debido proceso y secuestro en cárceles de terceros países, violando claramente los derechos humanos”, de acuerdo con los señalado en un comunicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, Maduro recomendó a quienes residen o transitan por territorio estadounidense, “extremar precauciones por el incremento de incidentes violentos” y “la implementación de normativas que restringen derechos fundamentales, lo que podría comprometer su seguridad y bienestar”.
En tanto que los líderes opositores, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, pidieron evitar la criminalización de los migrantes venezolanos, por la decisión de EE.UU. de deportar a personas acusadas de pertenecer al Tren de Aragua. Esto es, a todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan a esta organización originada en una cárcel del país sudamericano y recién designada como terrorista por la Casa Blanca.
Los migrantes venezolanos que se encuentran en EE.UU. y no están naturalizados ni son residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados bajo este supuesto.
”¿Cómo se puede pensar que todos los venezolanos son parte del Tren de Aragua y que un niño de 14 años puede ser secuestrado, robado (…), y enviado a El Salvador?”, expresó Rodríguez.
De acuerdo con EFE, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró en una rueda de prensa que esta decisión del Gobierno de Trump se basó en información de inteligencia de las autoridades fronterizas y de inmigración.
“Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Se toman esto muy en serio”, afirmó Leavitt.
Machado y González, por su parte, concluyeron: “Confiamos en el Estado de derecho que rige en los países democráticos -y del que hoy carece Venezuela- para que los venezolanos de bien puedan gozar de toda la protección y el amparo que les brinda la ley”.
Sigue leyendo:
– Venezuela rechaza la deportación de sus ciudadanos a El Salvador por orden de Trump.
– Caracas acusa a EE.UU. de criminalizar a migrantes venezolanos.