Zelle investigará y bloqueará cuentas por apuestas y pagos de servicios ilegales
En caso de incurrir en una actividad ilícita, es posible que se emita un comunicado a las autoridades y comenzar una investigación judicial

Muchos usuarios de Zelle aseguran que la plataforma se usa para estafas. Crédito: Shutterstock | Shutterstock
Zelle ha comenzado a implementar nuevas medidas de seguridad a la hora de enviar y recibir dinero, principalmente con el fin de evitar fraudes y asegurarse de que los usuarios de la aplicación no usen la plataforma para realizar transacciones turbias.
El sistema de pagos más popular de Estados Unidos quiere reforzar las medidas de seguridad para sus clientes, especialmente cuando cada vez es mayor el número de usuarios que usan Zelle para ejecutar transacciones bancarias entre instituciones confiando en su seguridad y prevención de fraudes.
No obstante, Zelle indicó que podría suspender la cuenta de los usuarios que violen algunas de sus normas o que incurran en actividades ilegales, además de mantener un estricto lineamiento en cuanto a la compra de bienes y servicios no autorizados por la aplicación.

Transacciones que serían sancionadas por Zelle
La aplicación de envío y recibo de dinero Zelle identificó algunas transacciones que podrían dejar consecuencias en los usuarios, desde la suspensión de cuentas e investigaciones, hasta la notificación a las autoridades de actividades y operaciones que se consideren sospechosas.
Zelle investigará las cuentas que hagan transferencias sospechosas, lo que quiere decir que si incumplen las normas o se o violan la normativa de la aplicación, pueden bloquear la cuenta, en un intento por alertar a sus usuarios a que se apeguen a las políticas de la empresa.

Entre las transacciones en Zelle que pueden meter en problemas a los usuarios, se destacan las apuestas ilegales, juegos de azar no autorizados, comprar productos falsos, contratar servicios ilegales (como la prostitución), participar en esquemas fraudulentos o incluso lavar dinero pueden ser motivo de suspensión.
En ese sentido, Zelle aconseja a sus usuarios evitar incurrir en actividades ilícitas que comprometan su patrimonio y realizar transacciones exclusivamente con personas de confianza, además de leer los términos y condiciones para evitar sorpresas.
Exceso de envíos en Zelle
Adicionalmente no se recomienda excederse con los límites de envío, Si envían mucho dinero al mes (por ejemplo, más de 20 mil dólares en Wells Fargo), también se puede generar un llamado de atención que incluso puede incurrir en un bloqueo de la cuenta.

Zelle ha reforzado sus medidas de seguridad para evitar fraudes en las transacciones interbancarias, pero mantiene un estricto lineamiento respecto a la compra de bienes y servicios no autorizados que podrían provocar la suspensión de la cuenta, una investigación interna e incluso la notificación a las autoridades.
Actualmente, Zelle permite el envío de dinero a usuarios dentro de Estados Unidos y a partir del 1 abril de este año restringirá el acceso a los usuarios independientes que no estén registrados en bancos o cooperativas de crédito y solo estén afiliados a la aplicación Zelle.