América, beneficiado por el VAR en el duelo vs. Atlas, admite la Comisión de Árbitros
La Comisión de Árbitros salió a reconocer que el VAR benefició al América en el duelo contra Atlas del sábado pasado.

La Comisión de Árbitros salió a reconocer que el VAR benefició al América en el duelo contra Atlas. Crédito: Hugo Ramírez | Imago7
Nuevamente, el Sistema de Revisión de Video (VAR) de la Comisión de Árbitros está en el ojo del huracán en virtud de que una mala decisión benefició al América y perjudicó al Atlas en la derrota 3-1 de los rojinegros y que está decisión pudo haber cambiado el rumbo del resultado del encuentro.
La propia Comisión de Árbitros ante el peso de las críticas y señalamientos de los expertos arbitrales en los distintos programas deportivos de México salieron a cuestionar el deficiente trabajo del silbante Óscar Mejía, pero sobre todo de los integrantes del VAR, quienes fallaron en forma grave a la hora de revisar la jugada.
Dicha acción fue casi al final del encuentro cuando el América ganaba 3-1 y tras una doble mano de Israel Reyes en el área por un disparo del atacante Matías Cóccaro que el cuerpo arbitral no consideró suficiente para sancionar.
La justificación en redes sociales de la Comisión de Árbitros fue la siguiente:“Los árbitros de cancha no observan con claridad los detalles de la acción y permiten que el juego continúe, sancionando posteriormente una posición de fuera de juego del atacante número 32 del Atlas”
También se expuso que: “La posición de los brazos de Reyes es antinatural, por lo que las determinaciones tomadas en la jugada no fueron adecuadas. Utilizan consideraciones reglamentarias incorrectas, existiendo un error conceptual al estimar que el toque que se produce con ambos brazos del defensor de América es producto de un gestor corporal adecuado.
“Tratándose de unos brazos posicionados de manera antinatural, que amplían el volumen del cuerpo y que asumen un riesgo, al bloquear dicho disparo de ese modo, se concluye que se cometió un error desde nuestro punto de vista, al no invitar al árbitro para una revisión en cancha por un posible bloqueo”
Dicha omisión y falla arbitral privó al Atlas de la posibilidad de acercarse en el marcador en el minuto 88 de tiempo corrido y en un partido en donde se agregaron 11 minutos, lo que pudo ser un cierre caótico para un equipo que este semestre ya sabe lo que es sacar resultados sobre la hora como las victorias ante Puebla y Xolos de la Fecha 7 y 11 respectivamente.
Habría que señalar que versiones extraoficiales aseguran que el América desde que se implantó el VAR en la Liga MX es el equipo con más decisiones en contra con 19, aunque de acuerdo a la polémica que genera este equipo, muchas de las decisiones que se resaltan es cuando el arbitraje termina favoreciendo al cuadro milloneta.
Seguir leyendo:
-La directiva de Chivas invitada a aclarar dudas sobre la supuesta manipulación del VAR
– Rodrigo Aguirre y Luis Malagón, los factores del triunfo del América vs. Atlas 3-1
– Un escándalo más en el arbitraje, ahora aseguran que manipularon el VAR del Toluca vs. Chivas