Así puedes filtrar los microplásticos del agua del grifo, según expertos

La presencia de estas partículas diminutas se detectó por primera vez en intestinos de diferentes animales acuáticos

Beber agua del grifo puede generar afecciones en la salud

Beber agua del grifo puede generar afecciones en la salud Crédito: Rogelio V. Solis | AP

Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico con un tamaño menor a 5 milímetros, que con el pasar de los años ha generado preocupación ambiental, principalmente en los ecosistemas acuáticos tras la degradación de productos de plásticos más grandes y microesferas usadas en productos de cuidado personal.

La presencia de microplásticos se detectó pro primera vez en intestinos de los pescados y mariscos, de esta manera los científicos se dieron cuenta que que el mundo acuático atraviesa ante una creciente preocupación por la contaminación de los mares y océanos.

Estas partículas de microplástico se pueden encontrar en el agua embotellada que consumen millones de personas, es decir que estos pequeños fragmentos de plástico llegan a nuestro organismo en cantidades preocupantes, bien sea a través de alimentos o bebidas.

Algunas investigaciones exponen que las toxinas de los microplásticos podrían desencadenar algunas enfermedades pulmonares, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como también podría tener incidencia en el cáncer y la inflamación severa.

Filtrar microplásticas del agua

Un estudio reciente de la Universidad Guangzhou y la Universidad de Jinan en China, publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters, reveló la existencia de un método efectivo de “esterilización y purificación” para disminuir la cantidad de microplásticos presentes en el agua potable.

Para ello, los científicos recomiendan hervir el agua después de filtrarla para poder limpiar los microplásticos presentes y disminuir la contaminación del líquido, reduciendo hasta cerca de 90% de las partículas de poliestireno, polietileno y polipropileno, cuyos tamaños varían entre 0.1 y 150 micrómetros.

“Esta sencilla estrategia de hervir agua puede ‘descontaminar’ los nano y microplásticos del agua del grifo y tiene el potencial de aliviar de forma inofensiva la ingesta humana de las partículas a través del consumo de agua”, indica el estudio publicado por los científicos.

Los expertos explicaron que durante el momento de ebullición del agua, los pequeños trozos de plásticos quedan “atrapados” en el carbonato de calcio que se forma de manera natural durante este proceso y se puede usar un hervidor eléctrico convencional.

Una vez que el agua haya hervido y se detecta que se formó el carbonato de calcio, hay que colar o filtrar el líquido para deshacerse de los microplásticos, tal y como si se estuviese preparando un té o infusión, para conseguir un agua con menos cantidad de estas partículas y menos toxicidad para la salud.

Los científicos llevaron a cabo varias pruebas de funcionamiento de este sencillo y casero método, y en cada una se obtuvo un resultado parecido: agua con menos cantidad de microplásticos, incluso al haber agregado partículas adicionales de microplástico a las que ya contenía el agua.

Además de disminuir los microplásticos, al romper el punto de ebullición, el agua disminuyó otros riesgos para la salud, al “paralizar” los organismo patógenos que se pueden encontrar en el vital líquido, incluso virus o bacterias que ingresan al cuerpo al momento de ingerirla.

En esta nota

Agua
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain