Kristi Noem amenaza con enviar a más inmigrantes a prisión en El Salvador durante su visita
La secretaria de Seguridad Nacional recorrió la prisión de El Salvador donde están detenidos los inmigrantes de Venezuela que fueron deportados

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el Centro de Confinamiento de Terroristas en Tecoluca, El Salvador, el 26 de marzo. Crédito: Alex Brandon | AP
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó el miércoles la prisión de alta seguridad de El Salvador donde se encuentran detenidos venezolanos que, según la administración Trump, pertenecen a a la pandilla Tren de Aragua y fueron expulsados de EE.UU..
El recorrido incluyó dos bloques de celdas abarrotados, la armería y una unidad de aislamiento.
El viaje de tres días de Noem por El Salvador, Colombia y Mexico comenzó el miércoles en el Centro de Reclusión contra el Terrorismo de El Salvador, más conocido como CECOT.

En el sofocante interior de los bloques de celdas de concreto, Noem y el ministro de justicia salvadoreño, Gustavo Villatoro, recorrieron la prisión más grande del país centroamericano, con capacidad para 40,000 personas y poco acceso al mundo exterior.
El CECOT se ha convertido en un punto crítico en la estrategia del presidente Donald Trump para expulsar a millones de migrantes de Estados Unidos.
Trump también amenazó con enviar al CECOT a quienes vandalicen Teslas.
Noem publicó un video en X donde afirma: “Si un inmigrante comete un delito esta es una de las consecuencias que podría enfrentar”, subrayó Kristi Noem, en su mensaje.
Y añadió: “Antes que nada, no venga a nuestro país ilegalmente. Será deportado y procesado. Pero sepa que este centro es una de las herramientas que usaremos si comete delitos contra el pueblo estadounidense”.
A mediados de marzo, el gobierno trasladó a 261 venezolanos a El Salvador. Las autoridades alegaron que eran miembros del Tren de Aragua, una pandilla venezolana.
Familiares, abogados y defensores niegan que muchos de los hombres tuvieran alguna afiliación con la pandilla, a la que el gobierno de Trump ha designado como grupo terrorista extranjero.
Las deportaciones a CECOT, según declaró Noem el miércoles en la red social X, “enviaron un mensaje al mundo de que Estados Unidos ya no es un refugio seguro para criminales violentos”.
En la publicación, también reiteró que los hombres son pandilleros, aunque el gobierno no ha aportado pruebas que respalden esta afirmación, y calificó a los presos como “lo peor de lo peor”.
Durante la visita, Villatoro le mostró a Noem un hombre. El ministro señaló su tatuaje en forma de estrella, que, según él, es un símbolo del Tren de Aragua.
La secretaria Noem tenía previsto durante su visita al país centroamericano, discutir cómo Estados Unidos puede “aumentar el número de vuelos de deportación y expulsiones de criminales violentos de Estados Unidos” con el presidente Nayib Bukele.
El jueves, Noem tiene previsto visitar Colombia, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro y altos funcionarios.
Noem y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirán en México el viernes.
Sigue leyendo:
· Corte de apelaciones mantiene bloqueo a Trump: no puede usar Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones
· Juez rechaza petición de Trump de reinstalar Ley de Enemigos Extranjeros contra inmigrantes
· Juez consideró problemático que Trump use la ley de tiempos de guerra para deportar a venezolanos