Muere exlíder del Cártel del Golfo dentro de una prisión estadounidense
Mario Ramírez Treviño, alias “El Pelón”, fue extraditado a EE.UU. en 2017 y llegó a testificar contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”

Ramírez Treviño inició su carrera como agente de investigación antes de unirse al Cártel del Golfo. Crédito: Marco Ugarte | AP
Mario Ramírez Treviño, alias “El Pelón” o “X20″ murió en una prisión federal de Estados Unidos, donde cumplía una condena.
Ramírez Treviño fue identificado como uno de los principales dirigentes del Cártel del Golfo durante un periodo marcado por sangrientos conflictos con grupos rivales como Los Zetas.
Fue capturado en Reynosa, Tamaulipas, por elementos del Ejército mexicano en 2013, y en 2017 fue extraditado a EE.UU. para enfrentar acusaciones por narcotráfico y lavado de dinero.
Durante el tiempo que estuvo al mando de la organización criminal mantuvo el tráfico de cocaína desde Colombia y de marihuana desde México hacia territorio estadounidense.
Ramírez Treviño inició su carrera como agente de investigación antes de unirse al Cártel del Golfo. En los años 2000 lideró a “Los Rojos”, brazo armado del grupo criminal en Reynosa.
Tras la ruptura con Los Zetas, ocurrida en 2010, consolidó su poder en el cártel y formó alianzas con el Cártel de Sinaloa, provocando una ola de violencia en Tamaulipas.
“El Pelón” fue incluido por el gobierno de EE.UU. en su lista de delincuentes más buscados por tráfico internacional de drogas.
Las causas exactas de su deceso no han sido dadas a conocer por las autoridades, pero algumos medios revelan que en sus últimas apariciones en la Corte, en febrero de 2024, se le vio frágil y con problemas respiratorios, indicando un deterioro en su salud.
Testificó contra “El Menchito”
Durante su encarcelamiento, Ramírez Treviño testificó para la fiscalía en casos clave como el de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su testimonio se dio a conocer públicamente hasta septiembre pasado. Relató que conoció al “Menchito” en el Penal del Altiplano, donde estaban recluidos junto con otros criminales peligrosos.
Según su testimonio, “El Menchito” se volvió más violento con el tiempo y afirmaba ser el segundo al mando del CJNG por órdenes de su padre.
También mencionó que “Z-42”, otro líder del Cártel del Golfo, le pidió a “El Menchito” ser intermediario con su padre para conseguir una tonelada de cocaína y un arma de alto poder.
Estas declaraciones fueron clave para la condena de “El Menchito”, sentenciado en marzo a cadena perpetua.
Sigue leyendo:
– Fundador de Los Zetas se declaró culpable en EE.UU. y podría enfrentar cadena perpetua.
– EE.UU. sentencia a miembro del Cártel del Golfo a 25 años de prisión.