Goldman Sachs alerta sobre el aumento de las probabilidades de recesión por la guerra comercial de Trump
Las probabilidades de una recesión para los próximos 12 meses aumentaron un 35%, según el grupo de banca de inversión y valores más grande del mundo

Los economistas de Goldman Sachs pronostican un aumento de la tasa de desempleo. Crédito: Shutterstock
Recientemente, analistas y economistas de Goldman Sachs indicaron en un informe que Estados Unidos podría estar en riesgo de enfrentar una recesión debido a los ajustes económicos que está implementando el Ejecutivo. Las probabilidades de una contracción de la economía para los próximos 12 meses aumentaron un 35%, según el banco de Wall Street.
En el análisis los especialistas mencionaron varios puntos entre ellos y uno de los más importantes, el aumento de los aranceles impulsados en sus primeros días de mandato por el presidente Donald Trump hacia los principales socios comerciales del país: México, Canadá y China con tarifas de hasta el 25%.

Esto ha generado mucha incertidumbre entre las principales industrias, sectores económicos y consumidores quienes estos últimos podrían verse afectados en gran medida por el aumento de los precios en bienes básicos. “Es probable que el aumento de las tarifas agrave la crisis del consumo”, escribieron los economistas.
Otra de las estimaciones que se mencionan en el informe son las probabilidades de un aumento en la tasa de desempleo para finales de este año, el cual según los analistas podría alcanzar el 4.5%.
Aunque la inflación en el mes de febrero se posicionó en los 2.8%, en el análisis de Goldman Sachs se prevé que la tasa inflacionaria aumente por encima del 3% para finales del 2025, al tiempo que los especialistas recortan su pronóstico de crecimiento del PIB a un 1% para finales de año.

Los economistas comentaron que “si bien el sentimiento ha sido un mal predictor de la actividad en los últimos años, no desestimamos la reciente caída porque los fundamentos económicos no son tan sólidos como en años anteriores.
Pese a que la Reserva Federal encabezada por Jerome Powell decidió no aumentar las tasas de interés y mantenerlas en el rango del 4.50%, en el informe Goldman Sachs se espera que los formuladores de políticas monetarias de la Fed recorte los tipos de interés al menos tres veces este año con el fin de brindar un alivio a la economía.
Sigue leyendo: