Estados Unidos le cancela la visa a Óscar Arias, expresidente de Costa Rica
El gobierno estadounidense le canceló su visa a Óscar Arias, expresidente de Costa Rica y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1987

Todo apunta a que las críticas de Óscar Arias al actual gobierno estadounidense causaron incomodidad y ya no podrá ingresar al país. Crédito: Jeffrey Arguedas | EFE
A través de un correo electrónico el gobierno estadounidense le informó a Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez, expresidente de Costa Rica, la cancelación de su visa que le permite acceder al país.
Además de haber gobernado a la nación tica durante dos periodos distintos (1986-1990 y 2006-2010), el político de 84 años ganó el Premio Nobel de la Paz en 1987 por su labor diplomática encaminada a poner fin a las guerras civiles que tuvieron lugar en Centroamérica durante la década de los 80’s.
Sin embargo, dicho logro quedó en segundo plano bajo la óptica de del gobierno Washington al ya no considerarlo merecedor de ingresó a su territorio.
Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), del cual es militante Arias, señaló desconocer las razones por que le revocaron la visa estadounidense.
“Recibió un e-mail donde se le notificaba que se le cancelaba su visa. No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema”, externó.

Adicional a este punto, el 14 de febrero, el exmandatario costarricense aclaró que, bajo su gobierno, Costa Rica mantuvo una política exterior independiente, sin recibir “órdenes de Washington”.
“Nunca ha sido fácil para un país pequeño discrepar con el gobierno de los Estados Unidos y, menos aún, cuando su presidente se comporta como un emperador romano, diciéndole al resto del mundo lo que debe hacer.
Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo. Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista“, afirmó.
Posteriormente, el 28 de febrero, Arias criticó en su cuenta de Facebook el comportamiento del presidente Donald Trump al recibir en la Casa Blanca a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelensky.
“Estuvo ausente la diplomacia, la mesura, el respeto y la calma; en lugar de ello privó el lenguaje altanero y humillante del presidente Trump y su vicepresidente J.D. Vance frente a las cámaras de televisión, para que fuera visto por todo el orbe”, escribió.
Sigue leyendo:
• Trump planea ampliar prohibiciones de viajes para ciertos extranjeros
• Estados Unidos anuncia restricción de visas a funcionarios extranjeros que faciliten la inmigración