Hyundai IONIQ 6 se renueva: más autonomía y tecnología
Hyundai ha decidido elevar el nivel de su berlina eléctrica estrella, el IONIQ 6, con mejoras significativas en tecnología y autonomía

Hyundai IONIQ 6. Crédito: Hyundai. Crédito: Cortesía
El Hyundai IONIQ 6 ha sido uno de los modelos más innovadores del fabricante surcoreano desde su llegada al mercado. Presentado originalmente en 2023 como una berlina eléctrica futurista, la nueva versión para 2025 busca superar las expectativas con un conjunto de mejoras centradas en la autonomía, la tecnología y el diseño.
Lee también: Hyundai Santa Fe 2025: prueba de la nueva versión híbrida
Hyundai no ha ocultado su ambición de liderar la movilidad eléctrica y, con el IONIQ 6 renovado, pretende reforzar su posición como uno de los referentes del sector. “Hemos trabajado arduamente para ofrecer un producto que responda a las necesidades de los conductores modernos”, declaró un portavoz de la marca.
Puedes leer: Audi SQ6 e-tron: prueba de manejo del potente SUV eléctrico
Esta evolución incluye un aumento considerable en la capacidad de las baterías, una experiencia de usuario más intuitiva y un diseño exterior más sofisticado.
Hyundai IONIQ 6: un diseño que combina estética y eficiencia
Inspirado en el lenguaje de diseño “Mindful Cocoon” de Hyundai, el IONIQ 6 2025 combina líneas fluidas y aerodinámicas con un estilo elegante. Aunque se mantienen los 4.85 metros de longitud y 2.95 metros de distancia entre ejes, la estética se ha refinado con un frontal más dinámico y detalles estilizados inspirados en el prototipo RN22e.
La versión N Line ofrece un aspecto más deportivo con acabados personalizados y una configuración que resalta el carácter dinámico de la berlina eléctrica. En la parte trasera, la característica franja de LED paramétrica se mantiene, consolidando la identidad de la familia IONIQ.
El interior del IONIQ 6 2025 no solo es futurista, sino que también se ha optimizado para brindar mayor comodidad y funcionalidad. Hyundai ha rediseñado el volante y ha mejorado los materiales para ofrecer una experiencia más premium.

La pantalla del módulo de climatización ahora es más grande e intuitiva, abordando una de las críticas más comunes de la versión anterior. “Queríamos ofrecer una experiencia de conducción más intuitiva y cómoda”, señalaron desde Hyundai.
Las opciones de equipamiento se han ampliado, incluyendo retrovisores digitales que proyectan la imagen en dos pantallas adicionales, y un panel de instrumentos doble de 12,3 pulgadas que centraliza la información y el entretenimiento.
Mejoras en la mecánica y la autonomía
Hyundai ha confirmado el aumento en el tamaño de las baterías de iones de litio, pasando de 53 y 77 kWh a 63 y 84 kWh en las versiones actuales. Gracias a este incremento, la autonomía del modelo base alcanza los 480 kilómetros, mientras que la versión de mayor capacidad supera los 650 km con una sola carga.
A nivel de rendimiento, el IONIQ 6 mantiene su enfoque en la eficiencia energética y una conducción suave, reafirmando su posición como una berlina eléctrica capaz de cubrir largas distancias sin comprometer el confort ni el rendimiento.
Hyundai continúa apostando por la electrificación masiva y el IONIQ 6 es prueba de ello. Con una combinación de tecnología avanzada, autonomía mejorada y un diseño elegante, esta berlina promete mantenerse a la vanguardia en el mercado eléctrico.
Las primeras entregas del Hyundai IONIQ 6 renovado están previstas para finales de 2025. A medida que la demanda de vehículos eléctricos crece, Hyundai busca posicionarse como un líder global en movilidad sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras que superen las expectativas de sus clientes.
Seguir leyendo:
Descuentos masivos en el BMW XM: ahorros de hasta $22,500
Dodge Hornet 2025: potencia y tecnología en un SUV compacto
Nissan Z 2025: nuevos colores y mejoras sin subir el precio