Suben los precios por el traslado de costos arancelarios

Economistas aseguran que los aranceles han estado inyectando incertidumbre en el mercado y entre los consumidores

Suben los precios por el traslado de costos arancelarios

Estados Unidos impuso una tarifa de 145% a las importaciones de China.  Crédito: Shutterstock

Pese a la suspensión de 90 días de los aranceles “recíprocos” a más de 70 países ya los consumidores estadounidenses están percibiendo los recargos en sus facturas y esto se debe a que la guerra comercial con China continúa con un aumento en la tarifa de importación de 145%.

Aunque se esperaba que las grandes empresas asumieran los costes de importación para evitar hacer el recargo a los consumidores, ya muchas compañías y marcas reconocidas en el país están aumentado los precios de bienes y servicios basándose en las elevadas tarifas arancelarias.

Al respecto, Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon declaró recientemente que en el caso del minorista más del 60% de los productos vendidos en la plataforma por vendedores externos provienen de las sedes de China por lo que deben enfrentar los gravámenes.

Pese a que la incertidumbre ha aumentado en las últimas semanas entre los consumidores, el viernes Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, expresó que el presidente Donald Trump está dispuesto a negociar con Pekín quien aplicó una tarifa del 84% a las importaciones estadounidenses “Trump sería amable si China pretende llegar a un acuerdo con Estados Unidos”, dijo.

Para Denish Shah, profesor de marketing en el Robinson College of Business de la Universidad Estatal de Georgia “los aranceles están inyectando incertidumbre en el mercado y, cuando hay mucha incertidumbre, los consumidores tienden a sobreestimar sus pérdidas, por lo que intentan cubrirlas lo más posible de una manera muy irracional”, dijo a CBS.

En este sentido, el especialista explica que en tiempos de inestabilidad económica los consumidores suelen hacer compras de pánico temiendo de aumentos en los precios o escasez de los productos, por lo tanto, aconseja que ya teniendo más de dos años luchando con una alta inflación, lo mejor que se puede hacer es ahorrar dinero.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles subida de precios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain