Ronda Política: El Burro de la Placita Olvera vs la Ciudad de Los Ángeles

Tal parece que La Ciudad de Los Ángeles pretende gentrificar la tradicional plaza

La Ciudad de Los Ángeles quiere desalojar al burro de la Placita Olvera. (Fotos Richard Hernández)

La Ciudad de Los Ángeles quiere desalojar al burro de la Placita Olvera. (Fotos Richard Hernández) Crédito: Cortesía

El futuro del burro, la atracción principal de la Placita Olvera está en manos de un jurado que el 28 de abril determinará su suerte. 

La Junta Directiva de la Comisión de El Pueblo, el organismo municipal que administra la Placita Olvera está empeñada en gentrificar la histórica plaza, y el burro les estorba en sus planes.

Desde hace 50 años, la Ciudad le había rentado el espacio para El Burro a Tránsito “Tancho” Hernández, pero cuando esta madre murió en la primavera del año pasado, no reconocieron a su hijo Richard Chase como el heredero, porque no aparece en el contrato de arrendamiento, por un retraso burocrático desde el año de la pandemia, para incluirlo.

Pero qué raro que una Ciudad que se jacta de apoyar a los pequeños comerciantes, no les importe dejar sin su modus vivendi a una familia; y aún cuando el propio Concejo votó de manera unánime el año pasado para mantener al burro, la fiscal Haydee Feldstein Soto está aferrada con ponerlo de patitas en la calle. Acaso piensa que desalojar al burro, le servirá como eslogan de su campaña de reelección el próximo año.

Y cómo es que Liliana Pérez, la flamante directora de eventos culturales de Los Carneros de Los Ángeles, el equipo de fútbol americano de casa, que también es la presidenta de la Comisión de El Pueblo, y nos ha vendido una imagen de apoyar a la comunidad latina, permite este atropello.

Lo triste del caso es que los comisionados de El Pueblo toman decisiones para cambiar la vida de los propietarios de los locales de la Placita, sin darles voz ni hacer una consulta pública.

Richard Chase tendrá que pagar $42,000 por su defensa legal, mientras que la Ciudad usa el dinero de los impuestos de los angelinos, en un pleito legal para desalojar a un pobre comerciante que lo único que hace es dar un momento de diversión a quienes llegan a tomarse la foto del recuerdo con el burro. 

Ya tiene retadores

A la concejal Eunisses Hernández le han salido dos serios adversarios que intentarán apoderarse de su asiento en el Concejo de Los Ángeles el año entrante.

Se trata de Raúl Claros, el director de la Asociación de El Corredor Salvadoreño y fundador de la Coalición del Distrito 1. Claros recientemente fue invitado por el nuevo fiscal Nathan Hochman a ser parte de la Junta Asesora sobre el Desamparo.

El aspirante a destronar a la socialista demócrata, no se ha cansado de señalar que el distrito 1 se ha hundido en un bache desde que llegó al Concejo.

Pero no es el único que busca el cargo sino también la activista Sylvia Robledo, quien trabajó para los concejales Jan Perry y Gil Cedillo, y acaba de formar un comité de campaña para pelearle el asiento a Hernández.

Caída de la popularidad

De acuerdo a una encuesta de la UCLA Luskin School of Public Affairs, la popularidad de la alcaldesa Karen Bass, ha caído. Casi la mitad de los residentes no tienen puntos de vista favorables sobre su desempeño. En el sondeo realizado entre el 23 de febrero y 9 de marzo, solo el 37% de los residentes la apoyan comparado con el 42% del año pasado.

Al presidente Donald Trump tampoco le va nada bien, y no ha cumplido aún los tres meses en el cargo. En todas las encuestas recientes, un promedio de entre 51 y 52% desaprueban su actuación; aunque tiene una base fuerte que le sigue siendo fiel, ya que entre un 41 y 48% lo aprueban. La imposición de tarifas, es una decisión que ha contribuido a la caída de su popularidad, además de la inflación, y el tema de la migración.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain