Gobernador de California lamenta muerte del papa Francisco

Gavin Newsom dijo que el papa Francisco defendió la dignidad humana, sobre todo la de los pobres; en 2024, el gobernador se reunió con el papa en el Vaticano

California Gov. Gavin Newsom stands in front of a state flag during a press conference about President Donald Trump's tariffs on Wednesday, April 16, 2025, at an almond farm in Ceres, Calif. (AP Photo/Noah Berger)

El gobernador Newsom expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco. Crédito: Noah Berger | AP

El gobernador de California, Gavin Newsom, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, que ocurrió la mañana de este lunes.

Newsom dijo estar de luto después de que el Vaticano confirmó la muerte del pontífice, de 88 años, y destacó su labor por defender a los pobres.

Defendió la dignidad humana, especialmente la de los pobres, llamó al mundo a tomar medidas urgentes contra el cambio climático, condenó la pena de muerte y afrontó verdades dolorosas, incluido el papel de la Iglesia en el genocidio de los pueblos indígenas”, expresó el gobernador.

Sigue leyendo: Donald Trump viajará a Roma para el funeral del papa Francisco

Newsom tuvo un encuentro con el papa Francisco en 2024, cuando el gobernador de California habló en la Cumbre Climática en Ciudad del Vaticano.

“Su papado se caracterizó por su valentía moral, un profundo respeto por toda la creación y una profunda convicción en el poder transformador del amor para sanar y unir“, declaró.

El gobernador de California creció en una familia católica y asistió a la Universidad de Santa Clara, una institución jesuita. Sin embargo, Newsom rara vez ha mencionado sus creencias religiosas.

Sigue leyendo: Las órdenes del papa Francisco para su funeral que cambiaron “las reglas” del Vaticano

La muerte del papa Francisco fue sentida por otras personalidades de la política de California.

“Personalmente, la pérdida del papa Francisco es devastadora. Fue un gran honor para mí asistir a su investidura en la festividad de San José en 2013 y estar en la Cámara de Representantes durante su histórico discurso ante el Congreso en 2015″, dijo la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Luto en la comunidad católica de Los Ángeles

El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, se unió al luto de la comunidad católica de la ciudad y del mundo entero por el fallecimiento del papa Francisco.

Sigue leyendo: Qué dice el testamento del papa Francisco, difundido por el Vaticano

Gómez, en un comunicado, describió a Francisco como un amado papa y figura mundial, como un hombre de muchas bondades y que dio muestras de cariño pastoral para los católicos de Los Ángeles.

“En este tiempo de duelo, mi oración es que todos nosotros en la Iglesia honremos el legado del papa Francisco recordando que nos llamó a tareas urgentes que todavía no están terminadas“, escribió el arzobispo Gómez.

El arzobispo añadió que deben continuar con la labor de servir a los pobres, a los migrantes y a todos aquellos olvidados en la periferias de la sociedad.

Sigue leyendo: Francisco, el primer papa en tener un papamóvil eléctrico

Debemos preservar en el cuidado de nuestra casa común, que es la tierra, y en la construcción de un mundo que respete la santidad y la dignidad de toda vida humana y el deseo del Creador de que vivamos en paz y fraternidad como una sola familia humana”, añadió.

El arzobispo de Los Ángeles mencionó que pasará los próximos días reflexionando con gratitud.

En 2025, la Arquidiócesis de Los Ángeles, que abarca los condados de Los Ángeles, Ventura y Santa Bárbara, tenía una población católica de 4.3 millones de personas. Cuenta con 288 parroquias en 120 ciudades.

Sigue leyendo: En imágenes: los momentos que definieron al papa Francisco

El papa Francisco nombró nueve obispos auxiliares para asistir al arzobispo Gómez en Los Ángeles.

Gómez dijo que el papa siempre se mostró dispuesto a mostrar su cercanía espiritual durante los momentos de necesidad, en particular en enero de este año, cuando Francisco ofreció oraciones y palabras de consuelo mientras Los Ángeles enfrentaba los incendios forestales.

“Mi corazón está con los angelinos que tanto sufren a causa de los incendios que han devastado barrios y comunidades enteras. Que Nuestra Señora de Guadalupe interceda por todos para que sean testigos de esperanza“, expresó el papa Francisco en enero.

Sigue leyendo: 5 revelaciones que hizo el papa Francisco en la autobiografía “Esperanza” que publicó meses antes de su muerte

La mañana de este lunes, el cardenal Kevin Farrell camarlengo del Vaticano, anunció el fallecimiento del papa Francisco, que ocurrió a las 7:35 a.m., hora de Roma.

Sigue leyendo:
· Quién queda a cargo del Vaticano hasta la llegada de un nuevo Papa
· La causa de muerte del Papa Francisco: el médico del Vaticano ofrece explicación
· El deporte llora la muerte de papa Francisco; Fútbol de Italia y Argentina se suspende

En esta nota

Gavin Newsom Papa Francisco
Contenido Patrocinado