Moda reciclable en Northridge 

Estudiantes de la escuela Magnolia Science Academy 7 conmemoran el Día de la Tierra y el mes del autismo de manera creativa 

Los estudiantes desfilaron con ropa realizada con materiales reciclados.

Los estudiantes desfilaron con ropa realizada con materiales reciclados. Crédito: Fotos: CortesÍa | Cortesía

Mayra Guerrero y su hija Daniela Mejía crearon un vestido de artículos reciclados que la madre describe como una tarea en equipo como parte de las celebraciones del Día de la Tierra y el mes de concientización del autismo. 

El vestido creado por las dos destaca una bolsa de basura negra, papel de periódico, servilletas cafés, cucharas blancas desechables, cartón de huevos y fierros de latas de aluminio. 

Cuando comenzaron a hacer el vestido utilizando artículos que normalmente tiran a la basura, la madre disfruto de la oportunidad de pensar creativamente y enseñarle a su hija a tener más conciencia al medioambiente  

“Estamos muy emocionados porque es un nuevo reto y proyecto que empezamos a hacer y creo que es como un buen momento para hacer conciencia con los niños, trabajar con los niños y darles a conocer sobre la importancia de darle un segundo uso a ciertas cosas”, dijo Guerrero. 

Estudiantes en los grados TK-5 en Magnolia Science Academy 7 (MSA-7) en Northridge rindieron homenaje al planeta a través de ponerse vestimenta sostenible y hecha en casa de artículos reciclados y ropa vintage en una pasarela azul como parte del desfile de moda de basura. 

De acuerdo con la escuela, los estudiantes fueron retados a utilizar papel, envoltorios de dulce, cartón, periódicos y más para sus prendas de vestir. 

La idea vino de una de las maestras de tercer grado de MSA-7, Vanessa Sirault, que cree plenamente en enseñar la sostenibilidad a los jóvenes lo más temprano posible. 

“Reciclar, reutilizar y reducir el consumo es un hábito que se crea con el tiempo”, dijo Sirault”, durante el colorido evento en el patio escolar. “Cuanto antes empieces, mejor te irá en el futuro”. 

Visibilidad al autismo 

A través del desfile de moda de basura la escuela busca darle más luz al autismo, la pasarela es azul debido a que el color representa el mes de concientización sobre esta condición y a la vez celebrar el Día de la Tierra durante la semana del espíritu escolar. 

Otros eventos durante la semana incluyeron: usar ropa de color azul para dar visibilidad al autismo, disfrazarse de plantas, vestirse con ropa suave y cómoda para el día sensorialmente amigable y traer un pedazo de un rompecabezas. 

Gabriela Moreira-Rodríguez, una coordinadora comunitaria de la escuela, dijo que está emocionada de ver que el evento se haya hecho realidad en un corto período de tiempo y de la participación de las familias, los estudiantes y del personal de la escuela. 

“Tenemos unos 20 a 25 estudiantes que van a participar y lo que le pedimos que hagan es que hagan una prenda con materiales reciclables”, dijo Moreira-Rodriguez. “Pueden hacer lo más creativo que quieran, si quieren pintar algo, si quieren crear algo con botellas de agua, lo que quieran hacer”. 

Las Escuelas Públicas de Magnolia (MPS) son escuelas chárter gratuitas con campus en todo el sur de California enfocados en la enseñanza basada en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) para asegurar que los estudiantes estén bien preparados y listos para la universidad.  

MPS ofrece clases más pequeñas, atención individualizada de los maestros y campus seguros que fomentan las condiciones de aprendizaje ideales para los estudiantes. 

De acuerdo con MPS, los graduados de Magnolia tienen un 40% más de probabilidades de inscribirse en la universidad, un 54% más de probabilidades de obtener un título universitario, un 22% (54% si son mujeres) más probabilidades de graduarse de un campo STEM. 

“En MSA-7, valoramos profundamente las voces de nuestros socios educativos. Durante una reunión con la administración, las familias sugirieron que celebráramos la diversidad de nuestros estudiantes y concientizáramos sobre el Mes de Concientización sobre el Autismo, y nos pusimos manos a la obra de inmediato”, dijo el director de MSA-7, Musa Avshar. “Con el apoyo de un comité liderado por padres, planificamos una semana de actividades enfocadas en la concientización sobre el autismo y el cuidado del medio ambiente, en consonancia con el Día de la Tierra”. 

Guerrero y su hija están emocionadas de participar en el desfile de moda de basura y la madre dice que le gustaría motivar a otras escuelas y a la comunidad sobre la importancia del reciclaje.  

En esta nota

Educación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain