El Subaru Trailseeker 2026: ¿Es el SUV eléctrico ideal?

Subaru presenta el Trailseeker 2026, su nuevo SUV eléctrico con tracción total, capacidades off-road y un enfoque aventurero

Subaru presenta el Trailseeker 2026

Subaru presenta el Trailseeker 2026. Crédito: Subaru. Crédito: Cortesía

Hoy en día la movilidad eléctrica no solo es tendencia, sino también una exigencia global; por ello, Subaru ha decidido dar un nuevo paso adelante con el anuncio del Trailseeker 2026.

Lee también: Descubre el nuevo Ferrari 296 Speciale de $465,000 dólares

Este SUV eléctrico no es una simple evolución del Solterra, sino un modelo que busca representar de forma más auténtica el ADN aventurero que la marca ha construido durante décadas.

Puedes leer: Akio Toyoda, polémico: “Eléctricos no superarán el 30%”

Lejos de enfocarse únicamente en cifras de autonomía o conectividad, Subaru apunta al Trailseeker como un vehículo que pueda mantener el carácter resistente que la ha distinguido históricamente.

En palabras simples: un SUV que no tema ensuciarse de barro y subir pendientes empinadas, incluso si su corazón es 100% eléctrico.

Para Subaru, este no es solo otro lanzamiento, se trata de un intento por redefinir cómo debe verse, sentirse y comportarse un SUV eléctrico en terrenos complicados.

“Queríamos un vehículo que pudiera honrar nuestro legado, pero con la mirada puesta en el futuro. El Trailseeker es la respuesta”, explicó un portavoz de Subaru durante la presentación oficial del modelo.

Un nombre que dice mucho

Desde el nombre, Trailseeker (que se traduce como “buscador de senderos”), Subaru no oculta su intención. Este vehículo está pensado para salir del asfalto y aventurarse en caminos menos transitados.

Para respaldar esa promesa, ofrece 8.3 pulgadas de altura libre al suelo, una cifra respetable incluso entre los SUV de combustión orientados al off-road.

El nuevo Trailseeker, previsto para llegar al mercado en 2026, no busca competir directamente con SUVs eléctricos urbanos.

Su apuesta es diferente: conservar la filosofía de exploración que ha definido a Subaru desde tiempos del Outback y el Forester, pero sin comprometer su transición hacia una movilidad más limpia.

Subaru Trailseeker 2026
Subaru Trailseeker 2026. Crédito: Subaru.
Crédito: Cortesía

Tracción integral y doble motor: lo que hace a un Subaru

Si algo no podía faltar en este modelo es la tracción total. Subaru confirma que el Trailseeker estará equipado con el conocido sistema Symmetrical All-Wheel Drive, adaptado ahora a una configuración 100% eléctrica con dos motores —uno por eje—.

“Queríamos que el Trailseeker mantuviera el carácter de conducción que nuestros clientes esperan. El sistema de tracción fue ajustado por nuestros ingenieros para ofrecer respuesta y estabilidad en múltiples superficies”, detalló Subaru.

La potencia total combinada alcanza unos 375 caballos de fuerza, lo cual debería traducirse en un desempeño ágil tanto en autopista como fuera de ella. Además, la capacidad de remolque está cifrada en 3,500 libras, lo que abre posibilidades reales para aventuras con remolques, tiendas de campaña o bicicletas eléctricas.

Electrificación con visión práctica

Uno de los aspectos que más atención ha generado es la batería: una unidad de iones de litio de 74.7 kWh, que le otorga una autonomía estimada superior a 260 millas (unos 418 km).

Aunque es una cifra competitiva para su segmento, hay quienes se preguntan si será suficiente para rutas alejadas de cargadores.

“La autonomía real dependerá mucho del uso. En condiciones extremas, con carga completa y clima frío, es probable que se vea reducida. Pero para un uso mixto, creemos que está en un buen punto”, dijo un ingeniero del equipo de desarrollo.

Para mitigar los desafíos de carga, Subaru incorpora un sistema de preacondicionamiento térmico de la batería, que optimiza la velocidad de carga rápida en distintos climas.

Además, cuenta con conector NACS, el estándar de Tesla que cada vez más marcas están adoptando. Esto lo hace compatible con una amplia red de cargadores en Norteamérica, algo vital para quienes viajan fuera de las grandes ciudades.

Tecnología off-road, al estilo Subaru

El Trailseeker no solo hereda la tracción total, sino también otros sistemas pensados para enfrentar superficies complejas. Entre ellos destacan el X-Mode de doble configuración (Nieve/Tierra y Nieve Profunda/Lodo), el asistente de descenso en pendientes, y un sistema de gestión del par motor que adapta automáticamente la entrega de potencia a cada rueda.

Gracias a sensores de aceleración y freno, el vehículo puede ajustar la tracción según la situación del camino, mejorando la respuesta incluso en maniobras bruscas o curvas pronunciadas.

Un salto respecto al Solterra

Aunque comparten filosofía, el Trailseeker busca marcar distancia respecto al Solterra. Es más grande, con más de 6 pulgadas adicionales en largo y casi una pulgada más en altura.

Este incremento se traduce en una cabina más amplia y mayor espacio de carga, lo que lo hace más práctico para viajes largos o actividades al aire libre.

También incorpora rieles de techo elevados como equipamiento estándar, una clara referencia a su orientación aventurera. El piso completamente plano y el espacio para piernas hacen que su interior sea más cómodo y funcional que el de su hermano menor.

Más del Subaru Trailseeker 2026
Más del Subaru Trailseeker 2026. Crédito: Subaru.
Crédito: Cortesía

Estética moderna con guiños clásicos

A nivel de diseño, el Trailseeker combina elementos tradicionales de Subaru con toques contemporáneos. Incluye una firma lumínica completamente nueva, faros rediseñados y el logo de las seis estrellas iluminado en el frontal. Los rines estarán disponibles en versiones de 18 y 20 pulgadas, según el nivel de equipamiento.

El interior, por su parte, gira en torno a una pantalla táctil de 14 pulgadas, la más grande vista en un Subaru. Compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, también incorpora dos cargadores inalámbricos y puertos USB-C en la parte trasera, mostrando una orientación práctica y moderna.

Seguridad como valor permanente

Subaru no descuida uno de sus pilares principales: la seguridad. El Trailseeker vendrá con el paquete EyeSight®, que incluye funciones avanzadas como:

  • Frenado precolisión
  • Monitor de punto ciego
  • Alerta de tráfico cruzado frontal
  • Asistente de cambio y mantenimiento de carril
  • Control crucero adaptativo
  • Asistente para atascos
  • Monitor de vista panorámica
  • Asistente de parada de emergencia

Esta combinación de tecnologías busca facilitar tanto la conducción en ciudad como en carretera o entornos rurales.

¿Esto será suficiente en esta apuesta de Subaru?

El Subaru Trailseeker 2026 parece un paso más certero que el Solterra. Es más capaz, más potente, y responde mejor a lo que los clientes de Subaru esperan de la marca.

Sin embargo, aún existen interrogantes: ¿Cómo se comportará su sistema AWD en condiciones realmente exigentes? ¿La autonomía superará las expectativas en el uso rudo de senderos y climas adversos?

Otro aspecto que todavía no se ha confirmado es el precio. Aunque Subaru no ha anunciado cifras oficiales, se espera que esté por encima del Solterra, cuyo valor de entrada ronda los $44,000 dólares. Con más tecnología, espacio y potencia, el Trailseeker probablemente supere esa cifra inicial.

Seguir leyendo:

Fallo en motor V-8 obliga a GM a un gran retiro histórico
Acusan a Tesla de inflar kilómetros y dañar garantías
Mustang GTD: el rugido americano que conquista Nürburgring

En esta nota

Subaru
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain