León se quedó sin varios millones de dólares por su exclusión en el Mundial de Clubes
Los Esmeraldas del León se quedaron con las ganas de embolsarse los diez millones de dólares que otorgarán por solo participar en el Mundial de Clubes

El León no solo fue golpeado en lo deportivo, sino también en lo económico por su exclusión del Mundial de Clubes. Crédito: Sebastián Laureano Miranda | Imago7
Los Esmeraldas del León no solo están viviendo una pesadilla en lo deportivo después de su exclusión del Mundial de Clubes, sino que el efecto de la decisión oficial de la FIFA también golpeó las arcas del cuadro del Bajío al dejar de percibir casi diez millones de dólares por solo participar en la justa universal.
En los momentos que la escuadra comandada por el empresario Jesús Martínez Murguía, hijo del empresario con el mismo nombre y líder del Grupo Pachuca, apenas estaban asimilando el golpe que han recibido en lo que representa el aspecto cancha después de reforzar al equipo figuras de la talla del colombiano James Rodríguez y del cinco veces mundialista por México, Andrés Guardado, tendrán que asimilar que esta cifra millonaria en billetes verdes tampoco estará en sus finanzas.
Por esa razón la directiva del León reaccionó en forma tan furibunda con un comunicado en donde plantea cosas extrañas y juego de intereses dentro del fútbol de México y en el entorno de la FIFA que terminaron perjudicando un derecho que se habían ganado en el terreno de juego y que después en una flagrante violación al derecho internacional le aplicaron una ley en su perjuicio de manera retroactiva bajo la justificación de la multipropiedad que prohíbe el mismo reglamento a los participantes en la justa mundialista.
Los premios de la justa mundialista
Por lo pronto habría que recordar que la FIFA estipuló de manera oficial cifras extraordinarias de dinero para los 32 participantes en esta justa mundialista bajo un formato innovador y en donde el cuadro de la fiera en un abrir y cerra de ojos vieron como se le esfumaron los 9.55 millones de dólares (casi $18 mil millones de pesos) que les otorgará a los participantes por solo hacer acto de presencia.
Aparte el León en caso de haber podido ganar un juego pudo embolsarse dos millones de dólares más y uno por solo empatar, como también si lograba superar la ronda de los octavos de final habría aspirado a otros $7.5 millones de dólares, $13 millones por avanzar a cuartos de final, $21 millones de dólares a semifinales y $30 millones de dólares por ser subcampeón y $40 millones de dólares por coronarse campeón.
Las interrogantes que quedaron en el aire
Por lo pronto después de la decisión de excluir al León seguirán generándose un sinfín de interrogantes, pero dentro de las principales sobresale el hecho de que criterio utilizaron para elegir al América y al LAFC para disputarse el sitio de los Esmeraldas.
Sobre todo porque el equipo americanista que juega en la Liga MX en los últimos años no ha podido pisar con autoridad en el torneo de la Concacaf y ahora le vuelven a otorgar otra oportunidad solo para favorecer extraoficialmente el aspecto económico de la FIFA.
También el hecho de porque eligieron al León y no al Pachuca para excluirlo, si los dos equipos pertenecen al dueño que maneja la multipropiedad en el fútbol de México y por último, ¿qué beneficio sacó el Alajuelense de todo esto?, sobre todo porque una eventual participación del equipo tico era algo descabellada y ha generado la versión extraoficial de que la escuadra centroamericana se dejó manejar para favorecer intereses externos y de pugna política en el fútbol mexicano.
Seguir leyendo:
-Dura respuesta del León al TAS tras ratificar su exclusión del Mundial de Clubes
– Mundial de Clubes 2025: TAS ratifica que el León queda fuera de la competencia
– América sin “mano negra”, aseguró Santiago Baños sobre el Mundial de Clubes