window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La moneda de 5 centavos que podría valer hasta 6 millones de dólares; revisa si la tienes

Esta moneda cuenta con características únicas que la convierten en un tesoro único

Las monedas más solicitadas por los coleccionistas en el mercado digital de numismática

Esta moneda cuenta con características únicas que la hacen tan valiosa.  Crédito: Shutterstock

Dentro del mundo de la numismática, algunas monedas comunes pueden llegar a alcanzar valores sorprendentes, incluso de millones de dólares. Una de estas es la histórica Buffalo Nickel, también conocida como Indian Head Nickel, una pieza de cinco centavos que ha capturado la atención de coleccionistas por su diseño icónico y las raras características que presentan ciertas ediciones y que podría costar más de $6 millones de dólares.

Esta moneda fue acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos entre 1913 y 1938. En su anverso aparece el retrato de un nativo americano, mientras que en el reverso se aprecia un majestuoso bisonte. Su introducción marcó un antes y un después en el diseño de la moneda estadounidense, al reflejar elementos culturales y naturales del país.

Esta moneda cuenta con un mercado muy amplio.
Esta moneda cuenta con un mercado muy amplio.
Crédito: Captura web de PCS Stamps & Coins

A lo largo del tiempo, muchas de estas piezas han circulado por décadas en bolsillos y alcancías. Sin embargo, algunos ejemplares con características muy específicas han alcanzado cifras récord en subastas internacionales, convirtiéndose en verdaderos tesoros escondidos a simple vista.

Detalles de la Buffalo Nickel que alcanzó los 6,1 millones de dólares

Entre las piezas más valiosas, destaca una moneda acuñada en 1913 con la marca de ceca D“, que indica su fabricación en la ciudad de Denver. Este detalle la convierte en una rareza, ya que la gran mayoría de las monedas de ese año fueron producidas en otras sedes, como Philadelphia o San Francisco.

Además de su origen poco común, esta pieza contaba con un nivel de conservación casi impecable, con todos los detalles del diseño visibles, incluyendo el cuerno del bisonte y las plumas del tocado del indígena. Errores mínimos de acuñación también jugaron a favor de su valor, ya que en el mundo del coleccionismo, estos fallos pueden incrementar de forma considerable el interés por una moneda.

Qué buscar si tienes una Buffalo Nickel en casa

Para determinar si una moneda de cinco centavos podría tener un alto valor, es importante revisar tres aspectos clave: el año de emisión, la marca de ceca y el estado de conservación. En muchos casos, las piezas sin desgaste, con detalles nítidos y procedencia poco común, como Denver en 1913, pueden alcanzar cifras extraordinarias en el mercado.

Aunque no todas las Buffalo Nickels valen millones, algunos ejemplares sí pueden superar los miles de dólares. Si encuentras una, lo recomendable es acudir a un experto en numismática o solicitar una evaluación profesional que confirme su autenticidad y valor. Podrías estar sosteniendo en tu mano una pequeña fortuna sin saberlo.

Continúa leyendo:

La moneda de centavo de 2023 vale 60,000 veces más en 2 años

El oro sigue en precios históricos: pros y contras de vender

La inflación en EE.UU. fue del 2.3% en abril

En esta nota

moneda
Contenido Patrocinado