Toyota C-HR 2026: el SUV eléctrico regresa con mucha fuerza
El Toyota C-HR 2026 marca el regreso de este SUV compacto al mercado estadounidense, ahora en una versión completamente eléctrica. Trae 338 caballos de fuerza

Se revelaron los detalles del Toyota C-HR 2026. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía
Toyota anunció el regreso del C-HR al mercado estadounidense para el año 2026, esta vez en una versión completamente eléctrica. Este SUV compacto, que anteriormente se ofrecía en versiones híbridas, ahora se presenta con una propuesta totalmente eléctrica, incorporando tecnología avanzada y un diseño renovado.
Lee también: Tesla y la IA: ¿Va camino de la genialidad o del riesgo?
Con dos motores eléctricos que entregan una potencia combinada de 338 caballos de fuerza y tracción total, el nuevo C-HR promete una experiencia de conducción dinámica y eficiente.
Puedes leer: Toyota y su lucha por corregir el nombre bZ4X
El sistema de propulsión del C-HR 2026 permite una aceleración de 0 a 60 mph en aproximadamente 5 segundos, ofreciendo una respuesta ágil y potente en diversas condiciones de manejo.
La batería de iones de litio de 77 kWh proporciona una autonomía estimada de hasta 290 millas, lo que lo convierte en una opción viable para viajes largos y uso diario.
El nuevo C-HR incorpora el puerto del Sistema de Carga de Norteamérica (NACS), brindando acceso a una amplia red de estaciones de carga rápida en todo el país.
También, cuenta con la funcionalidad Plug and Charge, que permite iniciar la carga sin necesidad de aplicaciones adicionales o tarjetas de pago.

En términos de diseño, el C-HR 2026 mantiene una silueta coupé con líneas aerodinámicas y un frontal distintivo estilo “martillo”.
Las dimensiones del vehículo incluyen una longitud de 177,9 pulgadas, un ancho de 73,6 pulgadas, una distancia entre ejes de 108,3 pulgadas y una altura total de 63,8 pulgadas.
Estas proporciones ofrecen un equilibrio entre estilo y funcionalidad, proporcionando un interior espacioso y cómodo para los ocupantes.
El interior del C-HR está equipado con una pantalla táctil de 14 pulgadas que gestiona el sistema Toyota Audio Multimedia, un panel de instrumentos digital, dos cargadores inalámbricos en la consola central y el sistema Toyota Safety Sense 3.0.
Los asientos ofrecen varias opciones de tapizado, incluyendo tela, SofTex y gamuza sintética, y se complementan con un sistema de audio JBL Premium de 9 parlantes, que incluye un amplificador de 8 canales de 800 vatios y un subwoofer de 9 pulgadas.

Toyota Safety Sense 3.0 del C-HR 2026 incluye:
- Sistema Precolisión con Detección de Peatones
- Control de Crucero Dinámico con Radar de Rango Completo
- Alerta de Cambio de Carril con Asistencia de Dirección
- Asistente de Seguimiento de Carril
- Asistencia de Señales de Tráfico
- Luces Altas Automáticas
- Asistencia Proactiva a la Conducción
Sistema de Seguridad Star de Toyota incluye:
- Control de Estabilidad del Vehículo
- Control de Tracción
- Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)
- Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD)
- Asistencia de Frenado
- Tecnología de Parada Inteligente
Toyota ofrecerá el C-HR en dos versiones: SE y XSE, cada una con diferentes opciones estéticas y tecnológicas. Aunque el precio exacto aún no ha sido anunciado, se espera que el modelo base tenga un precio inicial superior a los $45,000 dólares, posicionándolo como una opción competitiva en el segmento de los SUV eléctricos compactos.
Seguir leyendo:
¿Fiat planea adelantar el 500 Hybrid para salvar el año?
Mercedes-Maybach SL680: exceso, arte y velocidad al desnudo
Sale a la luz un importante secreto de Elon Musk para Tesla