window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Compraste tu primer iPhone? 6 consejos para sacarle el máximo provecho

Tu primer iPhone puede hacer mucho más de lo que crees: activa estas funciones clave y protege tu información desde el primer día

Al activar tu iPhone no te vayas directamente a descargar aplicaciones, primero asegúrate de configurarlo correctamente.

Al activar tu iPhone no te vayas directamente a descargar aplicaciones, primero asegúrate de configurarlo correctamente. Crédito: Goffkein Pro | Shutterstock

Comprar un iPhone por primera vez puede sentirse como abrir la puerta a un mundo nuevo. Todo es elegante, rápido y diferente, especialmente si vienes de Android.

Pero antes de lanzarte a descargar juegos o probar la cámara, hay algunas configuraciones clave que pueden hacer tu experiencia mucho más segura y eficiente. Desde activar iCloud hasta dejar de cerrar apps manualmente, aquí tienes lo que necesitas saber.

6 consejos de expertos para aprovechar al máximo tu primer iPhone

1. No cierres las apps manualmente

¿Eres de los que se obsesiona con cerrar todas las aplicaciones abiertas? Pues con iPhone no es necesario. A diferencia de otros sistemas operativos, iOS mantiene las aplicaciones en segundo plano sin que consuman batería de forma significativa. Cerrar y volver a abrir una app constantemente solo hace que tu teléfono trabaje más de la cuenta.

Solo considera forzar el cierre si una aplicación deja de funcionar correctamente. De lo contrario, puedes dejar el carrusel multitarea como está: tu iPhone lo maneja mejor de lo que crees.

2. Configura iCloud desde el inicio

Tu cuenta de iCloud es como el centro de mando para todo lo que pasa en tu iPhone. No solo sirve para correos o almacenamiento, sino que también realiza copias de seguridad automáticas de tus fotos, contactos, mensajes y apps.

Activa Fotos de iCloud para que cada imagen que tomes se guarde en la nube sin que tengas que mover un dedo. Y si alguna vez cambias de teléfono o pierdes el actual, recuperar tus datos será tan fácil como iniciar sesión con tu ID de Apple.

3. Usa la app “Buscar” para localizarlo todo

“Buscar” no solo sirve para encontrar tu iPhone si se pierde o te lo roban. También puedes localizar otros dispositivos Apple o incluso objetos con AirTag. Además, puedes compartir tu ubicación con amigos y familiares, algo muy útil si tienes hijos o si quieres saber si tu pareja ya llegó a casa.

Asegúrate de activar “Buscar mi iPhone”, “Buscar mi red” y “Enviar última ubicación” en los ajustes. Así, aunque esté apagado, tendrás una última pista de dónde estuvo tu dispositivo.

Te puede interesar: ¿Qué es el punto negro al lado de la cámara de tu iPhone y para qué sirve?

4. Mantén el software siempre actualizado

Las actualizaciones de iOS no son solo para cambiar los íconos o añadir emojis nuevos. Muchas veces, incluyen parches de seguridad que cierran vulnerabilidades críticas. Dejar tu iPhone sin actualizar puede exponerte a fallos o ciberataques.

Por eso, entra regularmente a Ajustes > General > Actualización de software. Instálalas cuando el teléfono esté cargando o antes de dormir. No te llevará mucho tiempo, y tu seguridad te lo agradecerá.

5. Revisa tu configuración de privacidad

Apple pone mucho énfasis en la privacidad, pero depende de ti aprovechar esas herramientas. Desde Ajustes > Privacidad y seguridad puedes controlar qué apps tienen acceso a tu cámara, micrófono, ubicación o contactos.

También puedes desactivar el rastreo de aplicaciones y activar la Protección contra dispositivos robados. Si quieres una capa extra de defensa, explora el Modo de bloqueo, diseñado para protegerte de amenazas más sofisticadas.

6. Usa Face ID y una contraseña fuerte

Face ID es rápido y seguro, pero no siempre bastará. En ciertos momentos —como al reiniciar el teléfono— necesitarás una contraseña. Y si usas una combinación débil como “1234”, podrías estar dejando la puerta abierta a problemas graves.

Piensa en una contraseña fuerte y única. Si alguien adivina tu código, podría cambiar tu ID de Apple, acceder a tus cuentas bancarias o redes sociales, y eso sí sería un verdadero dolor de cabeza.

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado