5 servicios de salud que Medicare no ofrece: tratamientos dentales, chequeos de visión y más
Incluso combinando varios planes, hay vacíos en la cobertura de Medicare que pueden representar gastos importantes para los beneficiarios

Medicare está disponible para personas mayores de 65 años, así como para quienes padecen enfermedades graves como insuficiencia renal crónica o tienen alguna discapacidad. Crédito: Boy Anthony | Shutterstock
Aunque Medicare es un salvavidas para millones de personas mayores en Estados Unidos, no todo está cubierto. Este programa federal, diseñado para proteger a adultos mayores y personas con ciertas condiciones médicas, excluye varios servicios esenciales que terminan afectando directamente el bolsillo del paciente.
Entre ellos, los tratamientos dentales, como limpiezas, empastes y coronas, no forman parte de sus planes de salud tradicionales.
¿Qué es Medicare y a quién cubre?
Medicare está disponible para personas mayores de 65 años, así como para quienes padecen enfermedades graves como insuficiencia renal crónica o tienen alguna discapacidad. Este seguro se divide en cuatro partes:
- Plan A: Cubre hospitalizaciones, estancias en centros de enfermería especializada y cuidados paliativos.
- Plan B: Incluye consultas médicas, atención ambulatoria y algunos suministros.
- Plan C (Medicare Advantage): Es ofrecido por aseguradoras privadas y puede incluir beneficios adicionales.
- Plan D: Cubre medicamentos recetados.
Pero incluso combinando varios planes, hay vacíos en la cobertura que pueden representar gastos importantes para los beneficiarios.
Los 5 servicios que no cubre Medicare
1. Tratamientos dentales
Los servicios odontológicos rutinarios como limpiezas, empastes, coronas, dentaduras postizas o puentes no están cubiertos por Medicare, a menos que estén vinculados a una cirugía médica específica. Esto representa un desafío serio, ya que los costos son altos: una corona puede costar entre $800 y $2,500, y un implante dental puede superar los $5,000.
2. Salud visual: chequeos y gafas corren por tu cuenta
Otro servicio excluido son los exámenes oculares de rutina y la compra de gafas o lentes de contacto. Aunque algunas condiciones como la diabetes pueden justificar ciertos exámenes oculares cubiertos, la mayoría de los gastos relacionados con la vista deben pagarse directamente. Incluso cirugías como la de cataratas tienen cobertura limitada bajo condiciones específicas.
3. Audición: pruebas y audífonos también son gastos personales
A medida que pasa el tiempo, muchas personas enfrentan problemas de audición. Sin embargo, Medicare tradicional no cubre las pruebas auditivas ni los audífonos. Solo los beneficiarios del Plan C podrían tener algo de cobertura. Y eso representa un gasto considerable: los audífonos cuestan entre $2,000 y $7,000, sin contar los ajustes o citas de seguimiento.
4. Atención médica en el extranjero
Si estás pensando en viajar, es importante saber que Medicare no cubre servicios médicos fuera de Estados Unidos. Solo en situaciones muy limitadas se autoriza cobertura internacional, por lo que contar con un seguro de viaje adicional es altamente recomendable.
5. Atención a largo plazo
La ayuda diaria para vestirse, bañarse o comer no está incluida en los planes de Medicare. La cobertura se limita a estadías temporales en centros de rehabilitación, posteriores a una hospitalización. Esto deja fuera los cuidados a largo plazo que muchas personas mayores necesitan.
Y no es un detalle menor: una habitación privada en un centro de asistencia puede costar más de $120,000 al año, sin contar los servicios a domicilio que rondan los $7,000.
