Veo 3: la IA de Google con la que podrás generar videos en segundos
La nueva herramienta de Google demuestra como la IA es capaz de generar videos de muy alta calidad que fácilmente pueden ser confundidos con material real

Google continua sorprendiendo con nuevas heramientas impulsadas por IA para aumentar la productividad Crédito: Shutterstock
Google Veo 3 es la nueva herramienta que está dando mucho de qué hablar en el mundo tech. Presentada en el evento Google I/O 2025, esta poderosa IA no solo genera videos de alta calidad, sino que también incorpora audio, música y sincronización labial con una precisión que roza lo cinematográfico. Veo 3 es la apuesta de Google para revolucionar la creación de contenido audiovisual, y lo está haciendo con fuerza.
¿Qué es Veo 3 y qué puede hacer?
Desarrollado por DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial de Google, Veo 3 es un modelo de generación de video basado en inteligencia artificial capaz de transformar texto o imágenes en clips de video ultra realistas. Este tipo de tecnología, también conocida como “text-to-video”, no es nueva, pero Veo 3 lleva las cosas a otro nivel.
Entre sus principales mejoras respecto a versiones anteriores está la capacidad de generar audio sincronizado con los labios de los personajes, además de la inclusión de música y efectos sonoros generados por IA. Esto significa que ya no se trata solo de ver una imagen animada, sino de presenciar una escena completa, con voz, emociones y una ambientación sonora envolvente.
El modelo también es capaz de crear movimientos naturales, interacciones físicas complejas y diferentes estilos visuales. Desde una estética cinematográfica hasta un look más animado, Veo 3 ofrece opciones creativas para distintos tipos de usuarios. Incluso puede mantener coherencia temporal entre escenas, algo clave si estás generando contenido narrativo como cortos o documentales.
Y por si fuera poco, también puede editar videos existentes. Es decir, puedes cargar un clip y pedirle que cambie el entorno, añada personajes o modifique el tono general del material. Esta capacidad de edición asistida por IA lo convierte en una herramienta ideal tanto para creadores independientes como para productoras profesionales.
¿Quién puede usar Veo 3 y desde cuándo?
A partir de mayo de 2025, Veo 3 está disponible a través de de una beta privada en la plataforma Vertex AI, pensada para empresas y desarrolladores, y en la app Gemini para usuarios del nuevo plan de suscripción Google AI Premium. Esta membresía cuesta $249.99 al mes, aunque Google ofrece un descuento del 50% durante los primeros tres meses para nuevos usuarios.
Actualmente, solo usuarios con acceso al plan AI Premium pueden utilizar Veo 3, lo que limita su disponibilidad a un público más profesional. Para estudiantes y usuarios generales, Google ofrece el plan AI Pro, que da acceso a Veo 2, pero no incluye las capacidades avanzadas de Veo 3.
Google no ha anunciado aún cuándo se lanzará globalmente, aunque se espera que la expansión internacional comience en los próximos meses. Hasta entonces, usuarios fuera de EE.UU. deberán esperar o buscar alternativas.
Además, su integración con otras herramientas como Imagen 4 (para generación de imágenes) y Lyria 2 (para música con IA) abre la puerta a un ecosistema creativo automatizado sin precedentes.
Veo 3 es una muestra clara de hacia dónde va el futuro de la creación de contenido audiovisual. Ya no estamos hablando solo de filtros, animaciones o efectos automáticos, sino de películas enteras generadas por inteligencia artificial en cuestión de minutos. Si Google logra expandir su acceso y hacerla más asequible, podríamos estar frente a una herramienta que cambiará por completo la forma en la que se produce video en todo el mundo.
Sigue leyendo:
• I/O 2025: el buscador de Google ahora habla contigo y hace todo por ti
• Google estrena rediseño de Google Discover para facilitar la forma en la que ves las noticias
• Conoce Gemini Live, el asistente de Inteligencia Artificial de Google