window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ciudadano americano, de origen latino, relata cómo el ICE lo detuvo al defender a un inmigrante

Al joven le presentaron cargo por oponerse a las labores que realizaban los funcionarios de seguridad, solicitadas por le mandatario Donald Tump

FILE - U.S. Immigration and Customs Enforcement Baltimore Field Officer director Matt Elliston listens during a briefing, Monday, Jan. 27, 2025, in Silver Spring, Md. (AP Photo/Alex Brandon, File)

Insisten en que el LAPD no colabore con el ICE en las redadas de Los Ángeles. Crédito: Brandon, File | AP

Adrián Martínez fue detenido por agentes migratorios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) frente a su trabajo, un Walmart de Pico Rivera, en California, cuando intentaba impedir el arresto de un inmigrante.

El ciudadano estadounidense de origen latino de 20 años de edad, quien fue detenido el pasado martes, 17 de junio, en Pico Rivera, a unos 18 kilómetros al sur de Los Ángeles, en un intento por impedir el arresto de un inmigrante.

De acuerdo con las declaraciones del propio Martínez, intervino en el arresto de un trabajador que estaba barriendo el estacionamiento de la plaza comercial, preguntándole a los funcionarios del ICE “¿Qué están haciendo?”, alegando que el sujeto al que buscaban arrestar solo intentaba hacer su trabajo.

Mientras vociferaba esas palabras en un tono de voz alto, el joven de origen latino, bloqueaba el paso a la Patrulla Fronteriza con su vehículo. Adrián descendió de su auto para enfrentar a los oficiales, pero estos rápidamente pidieron refuerzos.

Martínez relató que acababa de salir a su hora de almuerzo cuando observó a agentes de inmigración interrogar al ciudadano indocumentado: “Empujaron agresivamente el auto del hombre al suelo y a partir de ahí se dirigieron hacia mí y me tiraron al suelo”, afirmó el joven en una entrevista para Telemundo.

Myra Villarreal, la madre de Martínez, añadió: “No le dieron la oportunidad de hablar”. El joven terminó con moretones en la espalda, rasguños y un dolor en el cuello, producto del forcejeo con los agentes de seguridad.

Solo trataba de levantarme y quitármelos de encima”, detalló. “No sabía lo que pasaba. Estaba muy confundido y asustado, porque no explicaban lo que estaban haciendo”, relató el joven posterior a la detención.

Mientras que su madre, indicó que difícil mantener comunicación con su hijo durante el tiempo que estuvo bajo custodia federal. Además, aseguró que sentía temor por una posible deportación de su hijo, pese de intentar explicar a los agentes que Martínez nació en Estados Unidos.

Cargos contra Martínez

El fiscal federal de Los Ángeles, Bil Essayli (republicano nombrado por el presidente norteamericano Donald Trump), presentó cargos contra Adrián por oponerse a las labores de los empleados federales.

Essayli señala a Martínez no sólo de oponerse al arresto, sino también de violentar a uno de los agentes al, supuestamente, darle un puñetazo en el rostro. Sin embargo, ninguno de los vídeos que circulan en internet evidencian este momento.

No obstante, el vídeo del arresto de Martínez ha causado indignación en redes sociales, especialmente entre los defensores de la comunidad migrante, quienes aplaudieron el valor de Martínez para interponerse al arresto.

En esta nota

ICE inmigracioin inmigrante Los Ángeles
Contenido Patrocinado