window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Texas, el estado “favorito” del ICE: es donde más inmigrantes detuvo en 2025

De acuerdo con una data que parte desde el 20 de enero de 2025, fecha en la que Trump asumió la presidencia, Texas es el estado con más arrestos de ICE

Los arrestos se volvieron más recurrentes desde mayo, después que Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, ordenara a ICE cumplir los 3,000 arrestos diarios de personas indocumentadas.

Los arrestos se volvieron más recurrentes desde mayo, después que Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, ordenara a ICE cumplir los 3,000 arrestos diarios de personas indocumentadas. Credit: Yuki Iwamura | AP

Desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato al frente de la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, sus políticas migratorias han provocado decenas de miles de arrestos contra inmigrantes indocumentados o con una condición de residencia irregular. De acuerdo con un estudio, Texas es el estado que más arrestos acumula en 2025.

La investigación con cifras precisas, presentada por The New York Times, evidencia que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha detenido a unas 20,000 personas en Texas, lo que se refleja en 142 arrestos diarios.

Esto a su vez implica un incremento del 92% en los arrestos de Texas, en comparación con el 2024. La gráfica también arroja que enero, mayo y junio han sido los meses más duros para los inmigrantes.

Florida, Georgia y Nueva York siguen a Texas en número de arrestos de ICE

Aunque las cifras son mucho menores que en Texas, la cantidad de detenciones que el ICE ha ejecutado en Florida durante el 2025 no dejan de ser sorprendentes: 11,000 arrestos desde el 20 de enero. Esto equivale a 64 diarios y un aumento del 219% respecto al 2024.

En Georgia, el número se reduce a 20 arrestos por día (267% más), mientras que en Nueva York hay más detenciones diarias (70), pero el porcentaje de incremento es del 79% si se compara con 2024.

La gráfica del New York Times también demuestra que los arrestos de ICE se volvieron más recurrentes desde mayo, especialmente después que Stephen Miller, subjefe de gabinete de políticas de la Casa Blanca, estableció que la agencia federal debía cumplir los 3,000 arrestos diarios de personas indocumentadas.

Detienen en Texas a dos menores que cobraban 6,000 dólares por cruzar migrantes a EE.UU.

Dos menores de edad, de nacionalidad mexicana, fueron detenidos por autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas, acusados de tráfico de personas tras cruzar ilegalmente a cinco migrantes a través del Río Grande.

Los adolescentes cobraron 6,000 dólares a cada persona para introducirlos a Estados Unidos de forma irregular. Durante el operativo, realizado en la zona fronteriza de Mission, fueron interceptados por la Patrulla Fronteriza.

Los cinco migrantes portaban pulseras identificativas presuntamente emitidas por un cártel, lo que indicaría que habían pagado por su traslado a territorio estadounidense, un modus operandi que refleja la creciente participación de redes criminales en la migración irregular.

Te puede interesar:

· Revocación de la ciudadanía estadounidense sería de prioridad máxima para el gobierno de Trump
· ¿Qué grupos de inmigrantes detiene el ICE en los tribunales?
· ICE detuvo a niño con leucemia y su familia luego de su cita de migración

In this Article

deportaciones masivas Inmigrantes en EEUU
Sponsored content