La administración Trump retiene casi $7,000 millones para las escuelas
El gobierno de Trump notificó el lunes que está reteniendo casi $7,000 millones de subvenciones educativas para las escuelas, otorgados por el Congreso

La administración Trump retiene millones de dólares en fondos federales para la educación. Crédito: Eric Thayer | AP
La administración de Donald Trump notificó a los estados que retendría más de $6 mil millones de dólares en subvenciones federales previamente aprobadas para la educación.
El anuncio del Departamento de Educación ocurrió un día antes de la fecha límite del 1 de julio, fecha en que tradicionalmente se han distribuido esos fondos, y probablemente afectará los planes de los distritos escolares del país para el otoño.
La Asociación Nacional de Educación (NEA) denunció en un comunicado de prensa que, a pesar de que el Congreso aprobó una resolución continua en marzo (que el presidente Trump firmó extendiendo los niveles de financiación anteriores hasta el año fiscal 2025), el Departamento de Educación está dando un primer paso hacia la “confiscación”, la retención ilegal de dinero asignado por el Congreso para financiar programas y actividades federales.
“Si los fondos no se liberan pronto, esta medida obligará a las escuelas a recortar los salarios de los educadores, así como los apoyos en lectura y matemáticas, los servicios estudiantiles (incluidos los programas de verano y extraescolares) y el apoyo a los estudiantes migrantes y estudiantes de inglés. Los educadores se enfrentarán a despidos, lo que resultará en clases considerablemente más grandes”, advirtió la NEA.
Alcance de los fondos asignados que están retenidos
Se estima que el monto total afectado a nivel nacional oscila entre $5 mil millones y $6.8 mil millones, incluyendo al menos $811 millones destinados solo a California.

La medida se notificó con poca antelación a los estados, muchos de los cuales ya habían contratado personal y planificado programas esperando la llegada de los fondos.
Cuales son los programas afectados
Los fondos afectados incluyen importantes programas de subvenciones federales, como las subvenciones estatales para la formación de docentes (Título II-A), los Centros de Aprendizaje Comunitario del Siglo XXI para actividades de verano y extraescolares, las subvenciones de Apoyo Estudiantil y Enriquecimiento Académico (Título IV-A) y los programas de educación para migrantes (Título I-C) y para estudiantes de inglés (Título III-A).
Las notificaciones enviadas a las agencias educativas estatales y citadas por varios medios indicaron que el Departamento de Educación “no emitirá Notificaciones de Concesión de Subvenciones que obliguen fondos para estos programas el 1 de julio antes de completar dicha revisión”.
Por qué y cómo se retienen estos fondos ya asignados
La Casa Blanca y la secretaria de Educación, Linda McMahon, manifestaron previamente su intención de reevaluar o recortar estos programas, alegando el deseo de alinear la financiación con las prioridades educativas del presidente, incluyendo la oposición a la educación bilingüe y algunas iniciativas de diversidad.
El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, ha declarado que la financiación podría rescindirse mediante una “rescisión de bolsillo”, una táctica que permite a la administración proponer la devolución de las asignaciones no utilizadas al Congreso para su cancelación, informó Politico el lunes.
El Departamento de Educación no ha indicado cuándo finalizará la revisión de la financiación ni si las subvenciones se entregarán finalmente.
Si el Congreso no aprueba una solicitud de rescisión en un plazo de 45 días, la ley exige que la administración distribuya los fondos según lo previsto originalmente.
Estados como California han indicado su disposición a emprender acciones judiciales si es necesario.
Sigue leyendo:
· El Gobierno le pide a la Corte Suprema permitirle desmantelar el Departamento de Educación
· Trump firmó la orden para designar el inglés como idioma oficial de Estados Unidos
· Juez de Boston bloquea la orden de Trump para cerrar el Departamento de Educación