Organizaciones presentan demanda “histórica” contra Trump por las redadas migratorias en Los Ángeles
Además de la demanda, las manifestaciones contra las intervenciones de ICE se han extendido por todo el país

Este reclamo legal se presenta luego de que el gobierno afirmó que continuaría con su programa de redadas y deportaciones. Crédito: Ethan Swope | AP
Cinco trabajadores detenidos y cuatro organizaciones: La Red de Centros de Trabajadores de Los Ángeles, el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW), la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y el Centro Legal de Defensores de los Inmigrantes, presentaron una demanda, bajo el argumento de que el Gobierno Trump ha arrestado y detenido “inconstitucionalmente” a personas para cumplir con una cuota “arbitraria” de arrestos.
Afectados por las redadas migratorias en el área metropolitana de Los Ángeles desde el mes pasado demandaron este miércoles al Gobierno de Donald Trump por múltiples violaciones constitucionales y de perfil racial, en una querella legal catalogada como “histórica”, que busca detener los abusos denunciados.
La demanda de 63 páginas presentada en el Tribunal de Distrito para el Centro de California alega que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha “secuestrado y desaparecido” a miembros de la comunidad mediante prácticas ilegales de detención y arresto, basados en su color de piel, según explicaron los abogados demandantes en una conferencia de prensa.
El documento acusa al DHS de confinar a los detenidos en un edificio federal de Los Ángeles en condiciones ilegales donde su salud corre peligro, y negándoles el acceso a abogados.
La acción legal solicita al tribunal que emita medidas cautelares y permanentes para detener futuras violaciones a los derechos amparados por la Cuarta y la Quinta Enmienda de la Constitución.
Los abogados de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Sur de California (ACLU SoCal) y de Public Counsel, entre otros grupos que representan a los demandantes, explicaron que buscan que el litigio sea colectivo y favorezca a afectados en siete condados que hacen parte la zona metropolitana de Los Ángeles.
Mohammad Tajsar, abogado principal de ACLU Socal, catalogó la batalla legal como “histórica”, al remarcar que las redadas migratorias en Los Ángeles han sido “ilegales, inmorales, e inconstitucionales”.
*Con información de EFE.
Te puede interesar:
· Se incrementa la popularidad de la aplicación que alerta sobre la presencia del ICE en tiempo real
· Los cruces de inmigrantes a través de la frontera sur descienden a un mínimo histórico
· Revocación de ciudadanía a inmigrantes: qué significa y a quiénes afecta