window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Óscar Dudamel hace salsa brava sinfónica

"Sueño alcanzado" es el título de la nueva producción musical del artista venezolano

Óscar Dudamel se inspiró en la carrera de su hijo Gustavo para escribir 'Sueño alcanzado'.

Óscar Dudamel se inspiró en la carrera de su hijo Gustavo para escribir 'Sueño alcanzado'. Crédito: Cortesía

Óscar Dudamel tiene muy presente el día en que decidió ser trombonista. Tenía unos 10 años y estaba viendo un programa sabatino que se transmitía desde Caracas. Era 1969 o 1970 y presentaron a Willie Colón y a Héctor Lavoe, quienes interpretaron “La murga”.

“A mí el sonido me encantó”, dijo Óscar. “Y desde ese momento decidí que quería ser trombonista”.

El camino de este músico, sin embargo, no fue lineal. Se educó como artista de música clásica en un conservatorio de Venezuela y es producto del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela —pertenece a las primeras generaciones que estudiaron en esa institución—, pero siempre navegó entre este mundo de música formal y la salsa.

Su primer disco como solista, que fue editado recientemente, lo constata. Luego de haber colaborado con decenas de artistas y de haber sido parte de innumerables producciones de salsa durante muchos años, Óscar concretó su sueño de combinar en un álbum los dos géneros que ama y que conoce muy bien.

El disco, cuyo título es “Sueño alcanzado”, reúne siete temas salseros originales, pero el que le da el nombre al álbum es una canción que inspiró su hijo, el flamante director de la Los Angeles Philharmonic, Gustavo Dudamel, considerado uno de los más destacados conductores de orquesta del mundo.

“Pero también está dedicado a los soñadores”, dijo. “Es la historia de un niño que quiso ser trombonista como su papá para tocar en bandas de salsa, pero que no pudo porque resultó ser director [de orquesta]”.

Gustavo, por su parte, antes de ser director de la filarmónica fue un destacado violinista en Venezuela —y como su padre, también fue producto del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles—, pero como inició su carrera muy pequeño, a los cuatro años, el trombón no era una opción porque sus brazos no eran todavía suficientemente largos como para manipular este instrumento, así que la mejor opción fue el violín.

En el videoclip de “Sueño alcanzado”, Gustavo, quien en unos meses dejará Los Ángeles luego de casi 20 años para dirigir la Filarmónica de Nueva York, es el invitado de lujo. Interpreta el violín al lado de un grupo de músicos de salsa y otros músicos del género clásico.

“Yo quería hacer salsa que se saliera un poco del formato”, dijo. “Pero no quería perder la esencia de [la salsa brava] de los sesenta y setenta, que para mí ha sido el sonido más espectacular que existe, pero llevarla a la actualidad”.

Esa actualización se logró con la inclusión de violines, violas, chelos y otros instrumentos sinfónicos, explicó Óscar, quien a su vez interpreta el trombón en este disco.

Y para quienes piensan que Óscar incluyó pocos temas en su álbum debut, sepan que ya tiene otros tantos listos, y que serán parte de su siguiente álbum. Es decir, los bollos están en el horno.

En esta nota

Entretenimiento
Contenido Patrocinado