¿Qué hacía Diogo Jota en España?
Jota había sido operado y por recomendación médica debía evitar los aviones. El futbolista iba de viaje a Santander para tomar un ferry de regreso a Inglaterra

El accidente de tráfico ocurrió en la A52, en Cernadilla (Zamora). Crédito: Rui Vieira | AP
El futbolista portugués Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de coche, estaba de viaje a Santander para coger un ferry que le llevara a Inglaterra para incorporarse a la concentración de pretemporada del Liverpool.
Según la cadena británica BBC, Jota había pasado por el quirófano para una pequeña operación y le habían recomendado no volar en avión, por lo que se trasladó de Inglaterra a Oporto en coche para casarse hace unos días y planeaba hacer el mismo trayecto para volver a las islas británicas.
El portugués tenía que unirse al grupo de Arne Slot este lunes para empezar a preparar la próxima temporada.
Según la misma fuente, Jota se encontraba de camino a Santander para coger un barco cuando se produjo el siniestro que se llevó su vida y la de su hermano André, futbolista del Peñafiel.
El futbolista del Liverpool, de 28 años, y su hermano, de 26, fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).
Según informaron a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.
Sigue leyendo:
– Diogo Jota, futbolista del Liverpool, muere en un accidente automovilístico
– Cristiano Ronaldo y otras personalidades del deporte reaccionan a la trágica muerte de Diogo Jota
– El legado de Diogo Jota: Un palmarés impresionante a sus 28 años
– Felipe Melo responde a las críticas de Raphinha sobre el Mundial de Clubes