window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Histórico: Bentley cambia su emblema tras más de un siglo

Bentley dio un paso interesante en su historia al presentar una nueva versión de su emblemático logotipo. El rediseño se mostrará con un concept car inédito

New Wings. Nuevo emblema de Bentley

New Wings. Nuevo emblema de Bentley. Crédito: Bentley. Crédito: Cortesía

Durante más de un siglo, el emblema de Bentley ha sido una firma reconocida en todo el mundo: una B alada que evoca movimiento, elegancia y herencia. Pero el fabricante británico está listo para mirar al futuro con un nuevo rostro.

Lee también: Volkswagen Taos: probamos el SUV hermano pequeño del Tiguan

Este 7 de julio, Bentley presentará oficialmente una reinterpretación de su icónico símbolo, en la apertura de su nuevo estudio de diseño, marcando el inicio de un nuevo capítulo.

Puedes leer: Los eléctricos chinos superan a Tesla en ventas

La evolución visual no llega sola. Al día siguiente, el renovado emblema protagonizará el frente de un concept car completamente nuevo, aún no revelado, que representa la visión de Bentley sobre el futuro del diseño automotriz de lujo.

Este vehículo conceptual será también el primero en integrar completamente los nuevos códigos estéticos que la marca desarrollará durante la próxima década.

No es solo un cambio, es historia

La historia del emblema de Bentley se remonta a 1919, cuando W.O. Bentley fundó la marca. En aquel entonces, encargó a su amigo y renombrado artista automotriz F. Gordon Crosby el diseño de un distintivo que capturara la esencia de la casa.

El resultado fue la famosa “B con alas”, una alegoría de “la euforia del movimiento” y un guiño al pasado aeronáutico de Bentley, quien diseñaba motores de avión durante la Primera Guerra Mundial.

Desde su creación, el logotipo ha sido actualizado apenas cinco veces. La más reciente de estas renovaciones fue dirigida por Robin Page, actual director de diseño de Bentley, quien lideró un pequeño equipo interno que asumió el reto de modernizar el emblema sin romper con su esencia histórica.

“El objetivo era mantener la integridad del diseño original, pero hacerlo más acorde a los tiempos”, indicó Page.

Según el diseñador, las nuevas alas son “más nítidas y dramáticas que la versión saliente, más reminiscente de las alas anguladas de un halcón peregrino que las formas más suaves de antes”. Esta descripción alude a una intención clara: dotar al emblema de un carácter más audaz, menos decorativo y más dinámico.

Más y más cambios en el nuevo logo de Bentley

Además de las nuevas formas, el rediseño introduce elementos de lujo inspirados en otras industrias artesanales. “Todo está enmarcado en un borde de vidrio biselado y un marco de metal biselado”, explicó Bentley, en referencia al refinamiento visual que busca evocar el diseño de relojes suizos de alta gama.

Otro cambio notable es la eliminación de las plumas inferiores que solían adornar la base de la “B”. Esta decisión fue tomada para lograr una imagen más limpia y versátil, especialmente en un mundo en el que los logotipos deben funcionar con claridad tanto en físico como en entornos digitales.

Bentley Emblem Evolution
Bentley Emblem Evolution. Crédito: Bentley.
Crédito: Cortesía

Asimismo, la parte central fue rediseñada con el objetivo de que pueda utilizarse de forma independiente como gráfico o insignia aislada.

Este movimiento no es aislado. Diversas marcas históricas del sector automotor han optado por actualizar sus emblemas en los últimos años, adaptándolos a una era donde lo digital y lo físico deben convivir de forma armónica.

No obstante, Bentley ha evitado caer en tendencias planas o minimalistas extremas, como lo han hecho otras casas, prefiriendo conservar la tridimensionalidad y riqueza visual que define su identidad.

La presentación del nuevo concept car que debutará con el rediseño aún guarda muchos misterios. Bentley no ha revelado imágenes ni detalles técnicos del vehículo, más allá de que se trata de un modelo totalmente nuevo que simbolizará la transición estética de la marca hacia el futuro.

Este automóvil conceptual no solo será un escaparate del nuevo lenguaje visual de Bentley, sino también una plataforma para experimentar con soluciones de diseño, materiales sostenibles y tecnologías de vanguardia que podrían llegar a los modelos de producción en los próximos años.

Bentley ha dejado claro que el nuevo emblema no es una ruptura, sino una evolución. Se trata de un símbolo que honra más de 100 años de historia y al mismo tiempo señala hacia un futuro donde el lujo, la tradición y la innovación podrán convivir.

Con esta renovación, Bentley busca mantener su visión de quedarse a la vanguardia del lujo automotriz, sin renunciar a su linaje. Para quienes han seguido la marca desde sus días en Le Mans hasta su reciente incursión en vehículos híbridos y eléctricos, el cambio es sutil, pero cargado de significado.

Seguir leyendo:

Jaguar Land Rover, bajo investigación por defecto crítico
El Xiaomi YU7 rompió un récord y barrió con Mercedes
Fallo en airbags: 250,000 autos Chrysler fueron retirados

En esta nota

Bentley
Contenido Patrocinado