window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Turquía dice que Moscú está lista para reunirse con Kiev para poner fin a la guerra

Según el Gobierno turco, se sigue negociando el fin a la guerra y espera que se concilie mediante métodos diferentes y soluciones más creativas

Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones.

Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones.  Crédito: Deutsche Welle

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, aseguró este martes que el Kremlin le ha manifestado su disposición a participar en nuevas conversaciones directas con Ucrania, por lo que Ankara espera ahora una respuesta de Kiev.

“Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones. Ahora esperamos una respuesta de Ucrania. Nuestro contacto con ellos continúa”, dijo el ministro, citado por la agencia oficial Anadolu.

Otros medios turcos aseguran que Fidan hizo estas declaraciones tras entrevistarse la víspera con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre de líderes de los BRICS celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

Según Anadolu, el jefe de la diplomacia turca aludió a Estambul como posible sede de las negociaciones, tras recordar que la ciudad del Bósforo ya acogió dos rondas previas, aunque también apuntó a otras posibilidades que podrían ofrecer algunos de los países BRICS.

Fidan admitió que, especialmente Rusia, tenía la idea de que “deberían suceder ciertas cosas antes de las conversaciones”, y opinó que los equipos negociadores deben trabajar más para obtener resultados concretos al respecto.

Mediante métodos diferentes

Según el ministro turco, actualmente “continúan las conversaciones sobre cómo lograr un alto el fuego permanente o temporal, ya sea mediante una cumbre de líderes o si las delegaciones negociadoras existentes pueden hacerlo realidad”, si bien las partes tienen posturas divergentes al respecto.

“Nuestro consejo es que, si siguen negociando, las posiciones iniciales se pueden conciliar mediante métodos diferentes y soluciones más creativas. Estamos transmitiendo esta opinión a ambas partes”, subrayó.

Hablando sobre una posible cumbre de líderes, el ministro turco dijo que “todos, incluido el señor Putin, no ven ningún problema en reunirse con sus homólogos actuales” y dijo que “en principio, no hay inconveniente” en que el presidente estadounidense, Donald Trump; el ruso, Vladimir Putin, el ucraniano, Volodímir Zelendki, y el turco, Recep Tayyip Erdogan se reúnan.

Bajo la mediación del Gobierno turco, Kiev y Moscú mantuvieron dos rondas de conversaciones en Estambul, con escasos resultados hasta ahora.

La primera tuvo lugar en 2022, poco después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania. En la segunda ronda, celebrada el pasado 2 de junio, ambas delegaciones acordaron un importante intercambio de prisioneros.

Sigue leyendo:
• Ucrania lanza un ataque a gran escala y bombardea 4 aeródromos rusos en el norte del país
• La terrorífica nueva arma que está cambiando la guerra en Ucrania
• Rusia lanza contra Ucrania “el mayor ataque aéreo” desde que empezó la invasión

En esta nota

Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado