Crystal Palace no jugará la Europa League debido a conflicto de multipropiedad
El Crystal Palace se había ganado su derecho de estar en la Europa League tras derrotar al Manchester City en la FA Cup

El Crystal Palace no jugará Europa League. Crédito: Kirsty Wigglesworth | AP
El Crystal Palace, reciente ganador de la FA Cup y clasificado por primera vez en su historia a competiciones europeas, no jugará en la Europa League 2025-2026 como se esperaba.
La UEFA decidió degradarlo a la Conference League, la tercera categoría del fútbol continental, debido a un conflicto de multipropiedad con el Olympique de Lyon, vinculado al empresario estadounidense John Textor.
¿Por qué la UEFA sancionó al Crystal Palace?
La decisión de la UEFA se basa en sus normas de integridad competitiva, que prohíben la participación de clubes con vínculos de propiedad directa o indirecta en una misma competición.
En este caso, Textor posee el 43% del Crystal Palace (aunque con influencia limitada en decisiones deportivas), y es dueño mayoritario del Lyon, equipo que también se clasificó para Europa tras finalizar sexto en la Ligue 1.
La UEFA explicó que el club inglés no cumplió con el plazo de marzo de 2025 para demostrar una separación clara con el club francés. Por tanto, optó por mantener al Lyon en la Europa League y reubicar al Crystal Palace en la Conference League.
La decisión empaña la histórica temporada del Palace, que consiguió un inesperado triunfo en la FA Cup sobre el Manchester City en mayo. La clasificación a la Europa League representaba no solo un hito para la institución, sino también un impulso económico y deportivo considerable.
Ahora, con la degradación a Conference League, el club no solo enfrentará un nivel competitivo menor, sino que también perderá ingresos significativos por premios UEFA, estimados en hasta 20 millones de euros.
Nottingham Forest sube a la Europa League
Con el Palace fuera, el Nottingham Forest será el beneficiado, ascendiendo a la Europa League desde la Conference League. Esto podría suponer una recompensa económica millonaria para el histórico club inglés, aunque también enfrenta sus propios problemas de multipropiedad con el Olympiakos, también propiedad de Evangelis Marinakis.
Sigue leyendo:
– Trump será invitado de honor este domingo en la final del Mundial de Clubes
– Messi y el Inter Miami retarán al goleador de la Major League Soccer