Consejos de expertos para cortarle las uñas a tu gato

¿Te cuesta trabajo lograr que tu gato se quede quieto para cortarle las uñas? Veterinarios y profesionales en cuidado de gatos explican por qué es importante cuidar sus uñas–y cómo hacerlo sin que sea estresante. Además, ¿qué tan seguros son las cubiertas de uñas para gato?
Cortarle las uñas a tu gato puede volverse más fácil con el tiempo si eres constante y paciente. Pero ni se te ocurra considerar la desungulación.
By Debbie Wolfe
Cuando Frank, un gato adoptado recientemente, pasó seis meses sin un corte de uñas, su dueña empezó a notar las consecuencias: muebles rasguñados, brazos arañados y un gato bastante frustrado. El costo de un corte profesional, alrededor de $30 dólares, hacía que mantener un cuidado regular fuera complicado, así que decidió hacerlo ella misma en casa.
Si esto te suena familiar, no estás solo. A medida de que más personas se animan a encargarse del cuidado de sus gatos en casa, cortarles las uñas suele ser una de las tareas más difíciles. Pero según indican expertos en gatos, no sólo es posible aprender a hacerlo bien– sino que también es esencial para la salud y el bienestar de tu gato.
Por qué es importante cortarle las uñas a tu gato
Las uñas de los gatos crecen de forma constante, mientras que los gatos de exterior suelen limarlas de forma natural, los gatos que viven en interiores a menudo necesitan ayuda para mantenerlas. Si no se recortan, sus uñas pueden crecer muy largas, curvarse hacia adentro e incluso clavarse en las almohadillas de las patas, lo que puede provocar dolor e infección.
“Las uñas demasiado largas también pueden atorarse en alfombras u otras superficies, lo que aumenta el riesgo de que se lastimen”, afirma Dwight Alleyne, DVM, veterinario de JustAnswer. Él recomienda cortarlas regularmente, cada dos a cuatro semanas para gatos que viven en interiores.
Las uñas largas no sólo son incómodas para los gatos, sino que también pueden dañar los muebles y rasguñar accidentalmente a las personas. Alleyne dice que los gatos mayores en particular, pueden verse más afectados, ya que su movilidad limitada les impide desgastar las uñas de forma natural. “A medida que envejecen, los gatos son más propensos a desarrollar artritis y a moverse menos,” explica Alleyne. “Estos gatos suelen usar menos los postes rascadores, por lo que el desgaste de las uñas es mínimo, lo que provoca un crecimiento excesivo”.
¿Por qué algunos gatos se resisten al corte de uñas?
Si tu gato sale corriendo en cuanto ve el cortauñas, no estás solo. Muchos gatos asocian el corte de uñas con miedo o traumas pasados. La peluquera de mascotas, Bri Harris, propietaria de Rustic Retreat Pet Spa, dice que los dueños suelen cometer errores comunes que estresan a sus mascotas, como usar las herramientas incorrectas, sujetar mal al gato o mostrar demasiada tensión.
“Los gatos no tienen mucha paciencia”, dice Harris. “Si haces que el momento del corte sea lo más tranquilo y natural posible, lo aceptarán mejor y lo verán como parte de su rutina, no como un castigo”.
Kendra Martinez, peluquera de gatos certificada por el National Cat Groomers Institute y dueña de Fluffin’ It Feline Grooming, señala que los movimientos bruscos y sujetar al gato con fuerza pueden ser contraproducentes.
“Agarrarles las patas de forma repentina o acorralarlos hace que se pongan a la defensiva y reaccionen con más agresividad,” explica. “Lo ideal es ir poco a poco, por ejemplo, acostumbrarlos a que les toques las patas mientras los acaricias.”
Cómo cortarle las uñas a un gato sin peleas
Tanto Harris como Martinez coinciden: la preparación es clave.
Empieza acostumbrando a tu gato a que le toquen las patas. Poco a poco, presiona suavemente las almohadillas para extender las uñas y observa cómo reacciona. Martinez recomienda la técnica de “burrito” que consiste en envolver suavemente a tu gato en una toalla para limitar sus movimientos y evitar que te rasguñe. Martínez añade que usar un collar en forma de cono tipo cúpula y trabajar rápidamente sobre una superficie plana, como una mesa, puede ayudar a mantener seguros tanto al gato como a ti, tal como lo hacen los técnicos veterinarios al cortar las uñas.
Al momento de cortarlas, usa siempre un cortauñas tipo tijera diseñados específicamente para gatos. “Sujeta la pata, presiona la almohadilla para que salgan las uñas y solo corta las puntas”, dice Martínez. “Evita el área rosada, conocida como ‘quick’, para no causar dolor ni sangrado”. Martínez recomienda usar cortauñas afilados y precisos, como el Necoichi Purrcision clippers, ya que hacen cortes limpios sin astillar la uña y es más cómodo para el gato. (CR no ha probado estos cortauñas).
Harris recomienda realizar el corte en un espacio cerrado, como el baño, y tener todo lo necesario a tu alcance. “Con tu mano no dominante levanta la pata y presiona la almohadilla para exponer las uñas. Luego, cortalas con tu mano dominante. Menos es más: solo corta lo que puedas ver claramente en las patas delanteras y quita solo la punta en las traseras”, dice.
Si tu gato muestra señales de estrés, como jadear, gruñir o lamerte la mano, es mejor parar y volver a intentarlo después.
Aunque en el momento tu gato no parezca agradecértelo, un buen corte de uñas puede mejorar su calidad de vida. Alleyne recomienda recortes regulares, especialmente para gatos mayores, ya que esto ayuda a mantener su movilidad.
¿Son las cubiertas de uñas para gatos una alternativa segura?
Para quienes se preocupan por los rasguños, las cubiertas blandas para uñas como Soft Claws pueden ofrecer una solución temporal. Estas cubiertas de vinilo se pegan sobre las uñas ya recortadas y ayudan a evitar daños en muebles y en la piel.
Alleyne dice que estos productos pueden ayudar a que las puntas de las uñas sean más suaves. “Ayudan a reducir el filo y pueden disminuir los problemas relacionados con los rasguños”, dice.
Sin embargo, Martínez advierte que estas cubiertas no son un sustituto al corte de uñas regular. Explica que “para aplicarlas, es necesario cortar la uña para que la punta no esté afilada, y deben retirarse y reemplazarse cada 4 a 6 semanas a medida que las uñas crecen”. Martinez explica que los gatos rasguñan cosas porque sus uñas crecen en capas y se desprenden de forma natural. “Como las cubiertas interfieren con ese proceso de renovación y afilado, existe el riesgo de que las uñas crezcan en dirección a las almohadillas de las patas. Por eso es fundamental retirarlas y reemplazarlas con regularidad”, indica.
¿Por qué la desungulación no es la solución?
Alleyne recomienda pensar con mucho cuidado antes de elegir la desungulación como una solución permanente. “La desungulación es una amputación del tercer hueso de las falanges o dedos de un gato”, explica Alleyne. “No es un procedimiento menor; puede provocar dolor crónico, problemas de comportamiento y problemas de movilidad a largo plazo”. Algunos estados y países han prohibido la desungulación. En su lugar, los expertos recomiendan cortes de uñas regulares, postes rascadores y reforzar el buen comportamiento para controlar los rasguños destructivos.
Cuándo llamar a un profesional
Si tu gato se pone agresivo o no te sientes seguro al manipularlo, está bien llamar a un profesional. Los peluqueros profesionales de mascotas están capacitados para tratar con gatos difíciles de forma segura y eficiente.
“Si un gato se vuelve agresivo durante el corte de uñas, puede ser necesario consultar a un veterinario para que le recete algún medicamento o considere sedarlo. También, si hay problemas evidentes en las uñas, lo ideal es acudir con el veterinario antes de intentar cortarlas”, aconseja Alleyne. En casos extremos, se pueden utilizar sedantes o medicamentos tranquilizantes como la gabapentina.
Con la estrategia adecuada, cortar regularmente las uñas de tu gato en casa puede ser algo fácil y muy beneficioso. Harris señala que, cuando se trata de cuidados, es más fácil entrenar a un gato que a un perro. Su recomendación es empezar desde pequeños, ser constantes y convertirlo en parte de su rutina diaria para obtener mejores resultados.
Consejos finales para lograrlo con éxito
• Recorta las uñas cada 2 a 4 semanas.
• Usa cortauñas diseñados para gatos.
• Evita cortar la parte rosada (quick).
• No te apresures– detente si tu gato muestra señales de estrés.
• Usa premios en forma de treats o snacks que puedan lamer para reforzar el buen comportamiento.
• Consulta con un peluquero profesional o un veterinario si tienes dudas o si tu gato es agresivo.
Al ganar su confianza y mantener un ambiente tranquilo, hasta el gato más reacio puede aprender a tolerar un corte de uñas rápido y sin dolor. Tu casa —y tus brazos— te lo agradecerán.
Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2025, Consumer Reports, Inc.