Pentágono anuncia retiro de 700 marines de Los Ángeles
Mandos militares retiraron a los marines una semana después del repliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional; la alcaldesa Bass dice que es una victoria

Marines desplegados en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP
El Pentágono confirmó este lunes el retiro de los 700 marines desplegados en las calles de Los Ángeles desde principios de junio debido a las protestas contra la aplicación de las leyes de inmigración en el sur de California.
La decisión de los mandos militares ocurre una semana después del retiro de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, que tenían la misión de vigilar instalaciones federales y apoyar a los agentes federales de inmigración.
En Los Ángeles, todavía permanecen destacados poco menos de 2,000 soldados de la Guardia Nacional, de los elementos federalizados inicialmente.
Sigue leyendo: ICE y Marines se asocian para aumentar las detenciones de inmigrantes
Desde el 6 de junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó en Los Ángeles y el sur de California los operativos, junto con otras agencias, como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para detener y arrestar inmigrantes indocumentados con el propósito de deportarlos.
Miles de personas se manifestaron en Los Ángeles para protestar por la presencia del ICE, sobre todo frente al Centro de Detención Metropolitano federal, en el centro de la ciudad, lugar donde los inmigrantes se encontraban bajo custodia después de ser detenidos.
Ante los incidentes violentos, como el incendio de patrullas a unas cuadras del Ayuntamiento, la administración Trump federalizó a efectivos de la Guardia Nacional de California para salvaguardar las instalaciones federales, además de ordenar el despliegue de 700 marines desde Camp Pendleton.
Sigue leyendo: Marines realizan su primera detención en Los Ángeles que espera más protestas contra ICE
Protestas por presencia militar
La presencia de efectivos militares en Los Ángeles ocasionó la protesta de funcionarios locales y estatales, que incluyó la acción por parte del gobernador Gavin Newsom para presentar una demanda ante un tribunal para el inmediato retiro de los soldados.
Después de varios días de manifestaciones, que incluyeron un toque de queda nocturno en una zona del centro de Los Ángeles durante 10 días, las protestas disminuyeron, a pesar de que las redadas de ICE continuaban tanto en la ciudad como en condados vecinos.
“Con el regreso de la estabilidad a Los Ángeles, el secretario ordenó redesplegar los 700 infantes de marina, cuya presencia envió un mensaje claro: no se tolerará la anarquía”, dijo el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.
Sigue leyendo: Cuánto cuesta despliegue militar en Los Ángeles: $134 millones
“Su rápida respuesta, disciplina inquebrantable y presencia inconfundible fueron fundamentales para restablecer el orden y defender el Estado de derecho. Estamos profundamente agradecidos por su servicio y por la fortaleza y el profesionalismo que aportaron a esta misión”, agregó el portavoz.
Beneplácito de la alcaldesa Bass
La mañana de este lunes, antes del anuncio del Pentágono, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, que había criticado la presencia militar en la ciudad, había pedido nuevamente el retiro de los soldados.

“Esta es una victoria. Nos quedan muchas más victorias, porque necesitamos que terminen todas estas redadas”, expresó la alcaldesa Bass en un video publicado en las redes sociales después del anuncio del Pentágono.
Sigue leyendo: Cualquier indocumentado encontrado por ICE será detenido, advierte director de la agencia
Desde que llegaron los marines a Los Ángeles, las tropas prácticamente estaban inactivas, sin mayor actividad que vigilar instalaciones militares y en algunas ocasiones escoltar a los agentes federales de inmigración en algunas redadas.
Según funcionarios de la Guardia Nacional, en declaraciones al New York Times, solo unos 400 de los 3,882 miembros de la Guardia desplegados en Los Ángeles habían sido enviados a misiones fuera de su base.
Se calcula que permanecen unos 1,892 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles.
Sigue leyendo: “Me recordó a mi abuela en la guerra de El Salvador”
La alcaldesa Bass confió en que pronto se retire el resto de los miembros federalizados de la Guardia Nacional.
“Hay desastres naturales en todo el estado y el país, donde sus habilidades y servicios se necesitan con urgencia. Es ahí donde deben estar“, expresó la alcaldesa.
Sigue leyendo:
· Redadas migratorias obligan a cancelación de eventos de la comunidad
· Abogado de ICE renuncia por desacuerdo con acciones contra indocumentados
· Califican de “cruel” plan de ICE para bloquear fianzas de inmigrantes