window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

AstraZeneca anuncia una inversión millonaria en la economía estadounidense

La farmacéutica global británica planea invertir unos $50,000 millones de dólares hasta el 2030

AstraZeneca anuncia una inversión millonaria en la economía estadounidense

La compañía tiene previsto abrir una planta de fabricación en Virginia.  Crédito: Shutterstock

A través de un comunicado publicado este lunes, la empresa farmacéutica global británica AstraZeneca informó que planea en los próximos años hacer una millonaria inversión en Estados Unidos.

El gigante biofarmacéutico detalló en el comunicado que la inversión será de unos $50,000 millones de dólares hasta el 2030. “El anuncio de hoy refuerza nuestra convicción en la innovación biofarmacéutica estadounidense y nuestro compromiso con los millones de pacientes que necesitan nuestros medicamentos en Estados Unidos y en todo el mundo”, destacó Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca.

La compañía está apuntando a una expansión de sus plantas con una nueva sede en Virginia, en donde se espera se produzcan fármacos en los que se incluye GLP-1. “Espero colaborar con el gobernador Youngkin y su equipo para trabajar en nuestra mayor inversión en fabricación hasta la fecha. Refleja el deseo de la Mancomunidad de Virginia de crear empleos altamente cualificados en ciencia y tecnología, y fortalecer la cadena de suministro nacional de medicamentos”, dijo Soriot.

El director ejecutivo de la farmacéutica británica también indicó que la inversión millonaria en Estados Unidos para los próximos años incluirá una planta de “I+D en Gaithersburg, Maryland; centro de I+D en Kendall Square, Cambridge, Massachusetts; instalaciones de fabricación de última generación para terapia celular en Rockville, Maryland y Tarzana, California”.

Al respecto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, expresó en un comunicado que “nos enorgullece que AstraZeneca haya tomado la decisión de traer una producción farmacéutica sustancial a nuestro territorio, esta inversión histórica está generando decenas de miles de empleos en Estados Unidos y garantizará que los medicamentos que se venden en nuestro país se produzcan aquí”, mencionó

Sigue leyendo:

En esta nota

AstraZeneca Inversión
Contenido Patrocinado