window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudiante coreano es detenido por ICE en San Francisco pese a tener Green Card

Agentes detuvieron a un residente legal permanente en el Aeropuerto Internacional de San Francisco cuando regresaba de la boda de su hermano

Autoridades ligaría a Tae Heung "Will" Kim con un cargo menor de posesión de marihuana de hace casi 15 años.

Autoridades ligaría a Tae Heung "Will" Kim con un cargo menor de posesión de marihuana de hace casi 15 años. Crédito: Olga Fedorova | AP

Tae Heung “Will” Kim, de Corea del Sur, reside en el país desde hace 35 años y tiene una tarjeta de residencia permanente, fue puesto bajo custodia del gobierno por las autoridades de inmigración cuando llegó al aeropuerto de San Francisco.

El investigador de la enfermedad de Lyme en Texas que llegó a Estados Unidos desde Corea del Sur a los 5 años, regresaba de la boda de su hermano en Corea del Sur el 21 de julio cuando tras dirigirlo a una segunda inspección fue detenido, según un portavoz del Consorcio Nacional Coreano Americano de Educación y Servicios (NAKASEC).

De este modo, el caso se une al de otras personas detenidas, aún con documentación válida , incluyendo tarjetas de residencia permanente y visas, por lo que diversas voces criticaron esta nueva acción.

Kim tiene tarjeta verde desde 2011 y ha vivido en Estados Unidos durante 35 años, desde que tenía 5 años, cuando su familia emigró de Corea del Sur, según sus abogados. Su madre es ciudadana estadounidense y actualmente cursa su doctorado en Texas A &M, con especialización en el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad de Lyme.

Su caso fue tomado por el abogado de inmigración Eric Lee, quien dijo que enfrentó dificultades para comunicarse con su cliente para hablar con él, así como para obtener respuestas del gobierno federal.

Según trascendió, en 2011, Kim fue acusado de posesión menor de marihuana en Texas, de acuerdo a su abogado, cumplió con un servicio comunitario obligatorio y posteriormente obtuvo una orden de confidencialidad, que impidió que el delito se hiciera público.

Sin embargo, un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en declaración a distintos medios, adelantó que “Si un titular de una tarjeta verde es condenado por un delito de drogas, lo que viola su estatus, se le emite una Notificación de Comparecencia y la CBP coordina el espacio de detención con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE ERO). Este extranjero está bajo custodia de ICE en espera del proceso de deportación”.

El abogado de Kim dijo que si su cliente fue detenido porque “tenía un poco de marihuana cuando lo detuvieron hace 15 años, cuando tenía veintitantos”, eso era absurdo, y agregó: “Si cada estadounidense que tenía una pequeña cantidad de marihuana en su auto fuera detenido en estas condiciones…”

La madre de Kim, Yehoon “Sharon” Lee, dijo al Washington Post que estaba preocupada por la salud de su hijo bajo custodia.

“Tiene asma desde pequeño”, declaró. “No sé si tiene suficiente medicación. Lleva un inhalador, pero no sé si es suficiente, porque lleva allí una semana”.

Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump destina $608 millones de FEMA a construir centros de detención de ICE
· ICE detiene al empresario haitiano Réginald Boulos en Florida por “violaciones migratorias”
· Hay aumento de “practicas autoritarias” en Estados Unidos, advierte Amnistía Internacional

En esta nota

ICE San Francisco
Contenido Patrocinado