window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Playas del sur de California cerradas por precaución ante tsunami

El cierre de playas incluye a Long Beach, Marina del Rey y Laguna Beach; funcionarios recomendaron mantenerse alejados del agua debido a la alerta de tsunami

Warriewood beach on the East coast of Australia is closed this morning due to a possible tsunami to hit the coastline, Sydney, Australia, Sunday, Feb. 28, 2010. A tsunami warning was issued following the 8.8-magnitude earthquake that struck near Chile's central coast Saturday. (AP Photo /Jeremy Piper)

Las autoridades recomendaron mantenerse alejados del mar durante la alerta de tsunami. Crédito: Jeremy Piper | AP

Algunas playas del sur de California están cerradas después de la alerta de tsunami que se emitió este martes por el terremoto de magnitud 8.8 que ocurrió en la costa de la península de Kamchatka, en Rusia.

Las áreas que permanecen cerradas, al menos hasta la mañana de este miércoles, incluyen playas en Long Beach, Marina del Rey y Laguna Beach.

Los funcionarios mantienen vigentes el cierre en las siguientes zonas:

La tarde de este martes, se emitió una alerta de tsunami para las costas del Pacífico, incluidos Alaska y Hawaii, por el terremoto de magnitud 8.8 que ocurrió cerca de la península de Kamchatka, en Rusia.

Sigue leyendo: Se levanta alerta de tsunami para una parte de la costa de California

El sismo se registró a las 4:25 p.m., horario del Pacífico, a una profundidad de unas 12 millas, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Inicialmente, la costa de California estuvo bajo vigilancia de tsunami, pero durante la noche se elevó a alerta de tsunami. Las primeras olas con los efectos del terremoto se registraron alrededor de las 3:00 a.m.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) levantó la alerta de tsunami en los condados de Los Ángeles y Ventura, mientras que se mantuvo en los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo.

Sigue leyendo: Costa de California, bajo vigilancia de tsunami por terremoto en Rusia

“No regresen a las áreas inundadas, ya que las aguas retrocederán pero podrían regresar varias veces durante las próximas horas, y la primera ola puede no ser la más grande”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles en las redes sociales.

Se esperaba que la alerta de tsunami permaneciera vigente hasta el sábado debido a la amenaza de fuertes corrientes y olas, pero fue levantada por funcionarios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) la mañana de este miércoles.

El evento generó un tsunami, pero no representa una amenaza para estas áreas. Algunas zonas podrían registrar pequeños cambios en el nivel del mar. La decisión de reocupar las áreas de riesgo debe ser tomada por las autoridades locales”, dijo el NOAA.

Sigue leyendo: Los países donde se emitió la alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia

El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles emitió advertencias para nadadores y surfistas en las siguientes ubicaciones:

  • 100 yardas a lo largo de la costa desde la laguna en la playa Topanga Canyon, en Malibu.
  • 100 yardas a lo largo de la costa desde las escaleras de acceso público en el desagüe pluvial de Marie Canyon, en la playa Puerco.
  • Toda la zona de baño en la playa Mother’s Beach, en Marina Del Rey.
  • 100 yardas a lo largo de la costa desde el muelle de Santa Mónica, en Santa Mónica.
  • 100 yardas a lo largo de la costa desde el desagüe pluvial de Castlerock, en la playa del condado en Topanga.

Para obtener información actualizada sobre las playas en el condado de Los Ángeles, puede llamar al 800-525-5662, o visitar este enlace.

Durante los cierres de playas, los funcionarios recomendaron a los residentes mantenerse alejados de las aguas costeras, de las playas y de las vías fluviales.

Sigue leyendo: Hawaii decreta estado de emergencia y evacúa zonas costeras ante amenaza de tsunami

La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional se emitió a las 6:30 p.m. de este martes.

Las alertas de tsunami se emiten cuando existe la posibilidad de inundaciones costeras peligrosas y de posibles corrientes fuertes.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido órdenes de evacuación en el condado de Los Ángeles.

Sigue leyendo:
· MyShake: la app que puede salvarte la vida en caso de un terremoto
· Terremoto en costas de Rusia genera alerta de tsunami en Hawaii y Alaska
· Asia conmemora 20 años del mortífero tsunami que dejó 220,000 muertos

En esta nota

alerta de tsunami condado de Los Ángeles Servicio Meteorológico Nacional (NWS) Terremoto Tsunami
Contenido Patrocinado