Sheinbaum celebra acuerdo con Trump de aplazar 90 días la aplicación de aranceles: “Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría”
Sheinbaum dijo que en la llamada con Trump se logró salvaguardar el T-MEC y mantener el diálogo permanente con el gobierno de EE.UU.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Crédito: Gobierno de México | copyright
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el haber alcanzado un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, de aplazar por 90 días la entrada de aranceles, los cuales estaban programados para aplicarse este 1 de agosto.
“Creo que fue un muy buen acuerdo porque sencillamente nos quedamos como estamos sin nada adicional por parte de Estados Unidos ni de México, entonces fue muy buen acuerdo y nos pone buena situación en nuestro país”, señaló.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, dijo.
“Fue una llamada como de 40 minutos, más o menos, y pues como ya publicó el presidente Trump y publicamos nosotros, son 90 días, nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo”, precisó.
En la conferencia matutina, que se llevó a cabo después de las 10 de la mañana, tiempo del centro de México, la titular del ejecutivo mexicano enumeró varios puntos donde explicó el por qué fue bueno este acuerdo para México.

En su explicación Sheinbaum Pardo destacó que no se aumentaron las tarifas, se salvaguardó el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), y se mantuvo el diálogo permanente con el gobierno de Donald Trump.
“¿Por qué es importante este acuerdo?, número uno no aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países pues en realidad nosotros nos quedamos igual que como estábamos”, comentó.
“Segundo se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante porque recuerden que el 25% de las tarifas o de los aranceles, así hay que decirlo en español, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC, es para lo que está fuera del tema que es el 25% y bueno se mantiene los aranceles para automotriz aunque como ustedes saben hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos y México y Canadá también y pues mantenemos el mismo o mantiene el mismo arancel para el acero y el aluminio, pero es muy importante que se salvaguarda el tratado”, comentó.
“Tercero pues mantener esta mesa de diálogo negociación permanente con su equipo. Realmente México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial porque es un nuevo orden comercial mundial, tenemos el mejor acuerdo posible comparado incluso con las demás naciones, el invertir en México sigue siendo la mejor opción, entonces tenemos una situación muy buena frente esta nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos”, abundó.
La titular del ejecutivo mexicano también destacó que el acuerdo alcanzado con Trump fue gracias a que su estrategia de “cabeza fría” ha funcionado.
“Y bueno la otra es que ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”
“Yo creo que lo importante aquí es no confrontar, defender nuestros principios, lo que pensamos, buscar siempre distintas salidas al planteamiento que hace el presidente Trump y mantener una relación de respeto permanente. Yo creo que él nos respeta y nosotros lo respetamos como lo que somos, vecinos electos por nuestros pueblos”, argumentó.
Sigue leyendo:
· Sheinbaum promete “defender dignamente” a los mexicanos en reunión con Trump en el G7
· Sheinbaum dice que bandera de México utilizada en protestas de EE.UU. podría ser “una provocación”
· Sheinbaum prepara reuniones en el G7 con Trump, Modi, Von der Leyen y Carney