window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lista de verificación de seguridad para neumáticos: Qué hacer antes de tu próximo viaje por carretera

ext-4


Consejos de expertos que garantizarán que tus neumáticos estén en buen estado y que tú estés preparado para emergencias en la carretera.

By Jeff S. Bartlett

La revisión de neumáticos debería formar parte de la rutina de mantenimiento de tu coche, ya que puede mejorar tu seguridad e incluso optimizar el consumo de combustible. Y, a largo plazo, puede ahorrarte tiempo y dinero.

Una inspección adecuada es especialmente importante antes de emprender viajes largos. Los preparativos también deben tener en cuenta las circunstancias de la temporada, como llevar un kit de emergencia con agua extra para los meses de calor y ropa de abrigo y una pala para viajar en temperaturas bajo cero.

Un neumático desinflado u otro problema con las rudas puede ser un inconveniente costoso cuando se está lejos de casa, ya que puede resultar en un remolque caro y un reemplazo de neumático, si es que hay uno disponible, y puede interrumpir los planes de vacaciones.

Pueden surgir problemas en momentos inoportunos, ya que el coche puede llevar más carga durante un viaje, lo que sobrecarga los neumáticos, y estos pueden calentarse aún más debido a la velocidad, la carga útil y la temperatura ambiente, algo que aumenta el riesgo de un fallo más grave. Sin embargo, existen maneras de minimizar el riesgo y estar preparado, según los consejos de nuestros expertos sobre neumáticos. 

Por si acaso, aprende cómo cambiar un neumático desinflado.

Cómo inspeccionar los neumáticos

Para aprovechar al máximo los neumáticos de tu coche, revisa su presión mensualmente (cuando estén fríos, antes de manejar) e inspecciónalos visualmente para detectar cortes, grietas o protuberancias.  

Revisa la profundidad de la banda de rodadura. Se recomienda comprar neumáticos de repuesto antes de que estén demasiado desgastados para un uso seguro, como se detalla a continuación.

“Siempre es mejor comprar neumáticos en juegos de cuatro para lograr el mejor equilibrio entre agarre y manejo”, dice Ryan Pszczolkowski, gerente del programa de neumáticos de CR. Si bien los neumáticos son caros, los compradores suelen encontrar buenas ofertas al comprar un juego completo, y los fabricantes suelen ofrecer descuentos en sus sitios web. “Si solo necesitas dos neumáticos nuevos, coloca los nuevos en la parte trasera para mantener el control en carreteras mojadas”.

Revisa la banda de rodadura. Un desgaste desigual a lo ancho del neumático puede indicar que la suspensión está desalineada, posiblemente después de pasar por un bache o escombros en la carretera. Si observas esto, pide a un profesional que te revise los neumáticos. Siempre conviene alinear el coche después de comprar neumáticos nuevos, ya que así te asegurarás un desgaste uniforme. Rótalos periódicamente, según el manual del propietario, lo que suele ser cada 5,000 a 8,000 millas. El desgaste desigual también puede indicar que los neumáticos han estado funcionando con una presión excesiva o insuficiente.

Paso 1: Revisa la presión de los neumáticos

La presión de aire debe revisarse mensualmente, no solo estacionalmente. Mantener la presión adecuada maximizará la vida útil de los neumáticos. Y no necesitas el gasto adicional de llenarlos con nitrógeno. Las pruebas de CR demuestran que los beneficios son más teóricos que prácticos. No es de extrañar, ya que el aire ambiente contiene aproximadamente un 78% de nitrógeno.

Los neumáticos pierden presión con el tiempo, y un inflado insuficiente puede provocar que se flexionen más de lo debido y se calienten, lo que puede provocar fallos. Además, los neumáticos desinflados pueden desgastarse más rápido y perder agarre al frenar y maniobrar, afectando a la seguridad. 

“Puede parecer una tarea tediosa revisar la presión con tanta frecuencia”, dice Gordon Gingras, técnico de neumáticos de Consumer Reports. “Realizo esta tarea miles de veces al año como parte de nuestro programa de prueba de neumáticos. Solo toma unos segundos por neumático, y los beneficios son enormes en términos de seguridad y durabilidad”.

Tres tipos comunes de manómetros para neumáticos: Victor 00876-8, Intercomp 360060 y Accutire MS-4400B.

Photo: John Powers/Consumer Reports

La presión correcta de los neumáticos suele encontrarse en una etiqueta en el marco de la puerta del conductor. Para más información, consulta el manual del propietario, no el costado del neumático. 

Revisa la presión de los neumáticos cuando estén fríos; mídela después de que el coche haya estado estacionado durante más de 3 horas. Si tienes un neumático de repuesto, revisa también su presión regularmente. 

“No confíes en el sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) de tu coche para que te diga cuando tus neumáticos necesitan aire”, dice Pszczolkowski. “Ese sistema de advertencia no es un recordatorio de mantenimiento”. La mayoría de los sistemas están diseñados para avisarte que un neumático ha perdido una cantidad considerable de aire y necesita atención urgente. (Algunos sistemas proporcionan lecturas precisas, pero aun así vale la pena verificarlo).

Paso 2: Revisa la banda de rodadura

Las herramientas perfectas para revisar la profundidad de la banda de rodadura cuestan solo 26 centavos. Usa una moneda de 25 centavos y una de 1 centavo para determinar si tu neumático tiene suficiente banda de rodadura o si deberías preocuparte por el desgaste.

Coloca la moneda de veinticinco centavos boca abajo en una ranura del neumático. La distancia desde el borde de la moneda hasta la parte superior de la cabeza de George Washington es de aproximadamente 4⁄32 de pulgada. Si ves toda la cabeza de Washington en una de las ranuras, está en la marca de 4⁄32 de pulgada o menos, y es hora ya de empezar a comprar neumáticos nuevos mientras aún tengas algo de agarre para la temporada. El centavo te ayudará a comprobar cuándo los neumáticos necesitan atención más urgente. Cualquier ranura desgastada a 2⁄32 de pulgada, la distancia entre la parte superior de la cabeza de Lincoln y el borde de un centavo, justifica un reemplazo inmediato del neumático. 

Un medidor de banda de rodadura es una herramienta sencilla que cuesta unos $5 y se puede encontrar fácilmente en las tiendas de repuestos para coches. Los medidores de profundidad de la banda de rodadura ofrecen una medición más precisa en 32avos de pulgada, y toda guantera debería tener uno.

Photo: John Powers/Consumer Reports

Paso 3: Revisa los costados de los neumáticos

Los baches, los bordillos y otros objetos hostiles en la carretera pueden dejar cortes y protuberancias en los neumáticos. Si encuentras alguno de estos, es hora de cambiarlos. (Obtén más información en nuestra guía para sobrevivir a los baches).

Algunos minoristas ofrecen garantías gratuitas contra riesgos en la carretera, y vale la pena buscarlas al comprar neumáticos, especialmente si tienes neumáticos con costados más cortos que no absorben tanto impacto. Estas garantías suelen ofrecer un reemplazo prorrateado (según la vida útil del neumático) para los neumáticos dañados antes de que expire la vida útil de la banda de rodadura. Son una ventaja común, ya que aproximadamente la mitad de los neumáticos nuevos incluyen estas protecciones, y algunos minoristas las incluyen con la compra. (Obtén más información sobre cómo ahorrar en neumáticos).

Las grietas en el costado son una clara señal de peligro y te indican que debes reemplazarlos con urgencia y que los neumáticos ya no son seguros.

Photo: John Powers/Consumer Reports

Paso 4: Verifica la antigüedad del neumático 

Cada neumático tiene un código de fecha de fabricación. Busca “DOT” seguido de varios dígitos en el costado del neumático, cerca de la rueda. Los últimos cuatro números identifican la fecha de fabricación. Por ejemplo, el 3014 en el neumático de arriba indica que se fabricó en la semana 30 de 2014.

Algunos fabricantes de automóviles recomiendan reemplazar los neumáticos después de seis años, incluso si no se han desgastado. Pszczolkowski recomienda reemplazar cualquier neumático con más de 10 años de antigüedad, independientemente del desgaste.

Muchos fabricantes colocan el código de fecha solo en un lado del neumático, como lo exige la ley. Esto puede significar que el código de fecha esté en el lado interior del neumático, debajo del coche, lo que dificulta su lectura. Tanto dentro como fuera del coche, es importante verificar el código de fecha. Es posible que los neumáticos hayan estado en inventario durante meses o incluso más antes de que los compraras, por lo que basarse en la fecha de compra solo te dará una estimación aproximada.

El código de fecha revela cuándo se fabricó el neumático.

Paso 5: Inspecciona el neumático de repuesto

Si tu coche tiene uno, el neumático de repuesto también requiere atención. Los neumáticos de repuesto pierden aire con el tiempo, al igual que los cuatro neumáticos que usas, por lo que revisar la presión debería ser una tarea rutinaria, ya que lo último que quieres es encontrarlo desinflado justo cuando más lo necesitas. 

Los neumáticos de repuesto guardados en el interior, generalmente debajo del piso del maletero, están protegidos de los daños ambientales del sol, la sal y los residuos. Sin embargo, siguen siendo susceptibles a los estragos del tiempo y deben reemplazarse al menos cada diez años. 

Los neumáticos situados debajo del vehículo, como en camionetas y SUV grandes, están expuestos a los elementos y pueden presentar diversos problemas. Su acceso puede ser complicado, pero conviene inspeccionarlos y asegurarse de que los pernos que los sujetan no estén oxidados.

Recuerda revisar regularmente la presión de tu neumático de repuesto, teniendo en cuenta que los neumáticos de repuesto requieren una presión diferente a los de tamaño normal.

Photo: Getty Images

Paso 6: Prepara un kit de emergencia

Las emergencias en carretera pueden ocurrir en cualquier viaje, pero pueden ser especialmente estresantes en viajes largos, cuando hay que ir a algún sitio y el coche está lleno de gente y carga. Un poco de preparación puede facilitar mucho la gestión de un neumático desinflado inesperado u otro problema.

La solución sencilla es llevar un kit de emergencia adecuado para la temporada, que incluya al menos estos artículos:

Se debe llevar un kit de emergencia durante todo el año, adaptándolo según la temporada para afrontar los desafíos que pueden traer el calor y el frío.

Photo: Consumer Reports

Cargador de teléfono: Además de un cable de carga y un adaptador de corriente, lleva un pequeño cargador de batería por si se descargara la batería de tu coche.

Herramientas básicas: Lleva destornilladores estándar y de estrella, alicates y un juego de llaves de vaso compacto. Añade un pequeño kit de fusibles de repuesto para emergencias eléctricas.

Herramientas para neumáticos: Lleva una llave de tuercas o dinamométrica fácil de usar, así como guantes de trabajo. Una tabla de madera corta (de aproximadamente un pie de largo) puede ser muy útil para estabilizar el gato en tierra blanda o lodo. Muchos coches nuevos no tienen rueda de repuesto, así que familiarízate con el kit de asistencia en carretera. Aprende cómo contactar con la asistencia en carretera en caso de que la rueda no se pueda cambiar fácilmente o el problema, como un desgarro en el costado, no se pueda reparar con el kit de inflado. Si tienes tuercas de seguridad, incluye una llave adicional en el kit.

Triángulos y/o bengalas de emergencia: Estos pueden alertar a los conductores de tu presencia al lado de la carretera.

Chaleco reflectante: Esta medida de seguridad te hará más visible en la oscuridad al trabajar en el vehículo, esperar asistencia o caminar para buscar ayuda.

Linterna: Esta o una linterna frontal puede ser especialmente útil durante averías nocturnas o cambios de neumáticos.

Cables puente o arrancador: Los cables pueden ser prácticos, pero un arrancador del tamaño de un libro de bolsillo puede hacer que el motor funcione por sí solo. Además, muchos también se pueden usar para cargar dispositivos portátiles.

Más sobre neumáticos

Neumáticos recomendados: Los mejores neumáticos para auto, SUV y camioneta
Mejores marcas de neumáticos
Neumáticos con la mejor relación calidad-precio
Mejores neumáticos para SUV/camioneta
Mejores neumáticos para todas las estaciones
Mejores neumáticos para invierno/nieve
Distribuidores de neumáticos más y menos satisfactorios

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2025, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado