window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las cinco monedas de 10 centavos que podrían hacerte millonario

Hay monedas que durante su acuñación tuvieron pocos ejemplares, y estas son las que mayor demanda tienen el mercado de subasta

Las cinco monedas de 10 centavos que podrían hacerte millonario

Las monedas con buena condición logran la clasificación más alta del PCGS.  Crédito: Shutterstock

La Casa de la Moneda en Estados Unidos ha fabricado a lo largo de estos años una infinidad de piezas de distintas denominaciones algunas siguen en circulación, otras fueron retiradas y muy pocas han logrado las clasificaciones más altas por parte del Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS) llegando a manos de coleccionistas y reconocidas casas de subastas.

Lo que hace tan especial a estas monedas suele ser en primer lugar, su estado o condición mientras mejor estén más valor tienen para los coleccionistas y, en segundo lugar, sus detalles de acuñación.

Aquí te contamos sobre cinco monedas de 10 centavos que valen mucho dinero en el mercado:

1796 MS67

Según la PCGS, la Casa de la Moneda de Filadelfia emitió 22,135 monedas de diez centavos. Lo que llama la atención de la pieza es que tienen una pequeña águila en el reverso, por esa razón está valorada en unos $372,000 dólares.

1792 MS68

Se cree que de esta moneda solo hay 250 ejemplares, lo que aumenta su demanda en el mercado, uno de sus ejemplares se vendió en 2013 por $1,145,625 dólares.

1873-CC MS65

De acuerdo con el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS), algunos ejemplares de estas monedas se han vendido por $552,000 dólares.

1894-S PR66

De esta moneda solo surgieron 24 ejemplares y en el 2016, uno de ellos se vendió en una subasta por $1,997,500 dólares.

1975 ‘No-S’

Esta moneda tiene varias características que la hacen especial como; por ejemplo, la falta de la marca de ceca por lo que se desconoce dónde se acuñó, según el PCGS uno de sus ejemplares se vendió en el 2019 por $456,000 dólares.

Sigue leyendo:

En esta nota

colección monedas Subasta
Contenido Patrocinado