window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firmó una orden que obliga a universidades a ampliar datos de admisión

El presidente Trump ordenó a las universidades que entreguen más datos de admisión relacionados con la raza

La secretaria de Educación Linda McMahon ya ordenó recopilar los datos ampliados sobre admisión universitaria.

La secretaria de Educación Linda McMahon ya ordenó recopilar los datos ampliados sobre admisión universitaria. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El presidente Donald Trump firmó el jueves un memorando que ampliará los requisitos para que las universidades reporten su información de admisión.

El memorando busca garantizar que las universidades entreguen toda la información necesaria al Departamento de Educación para demostrar que no basan sus admisiones en la raza.

La medida es parte de la lucha de la administración contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y tiene como objetivo revelar si las escuelas todavía dan prioridad a la raza en las admisiones incluso después de que la Corte Suprema prohibiera la acción afirmativa en 2023.

El memorando del jueves afirma que “la falta de datos de admisión disponibles en las universidades, sumada al uso generalizado de “declaraciones de diversidad” y otros indicadores raciales abiertos y ocultos, sigue generando inquietudes sobre si la raza realmente se utiliza en las decisiones de admisión en la práctica”.

La directiva permitirá a la secretaria de Educación, Linda McMahon, reformar la recopilación de datos de educación superior, profundizar los requisitos de información del gobierno federal y aumentar las sanciones para las escuelas que presenten información inexacta.

Además, la orden hará que el Sistema Integrado de Datos de Educación Postsecundaria sea la principal fuente nacional de información sobre universidades, facilitando su acceso y comprensión.

Cualquier incumplimiento de la directiva por parte de Trump podría impedir que las escuelas reciban asistencia financiera federal.

Trump ya ha retirado miles de millones de dólares en fondos a las escuelas debido a los requisitos de admisión y presuntos actos de prejuicio racial o discriminación.

Poco después de conocerse la nueva directiva, la secretaria de Educación ordenó al Centro Nacional de Estadísticas Educativas que comenzara a recopilar datos adicionales de las escuelas sobre sus solicitantes.

“Las instituciones de educación superior ahora deberán reportar datos desglosados por raza y sexo», según un comunicado del Departamento de Educación, e «incluirán medidas cuantitativas del rendimiento académico de los solicitantes y los estudiantes admitidos, como las calificaciones de las pruebas estandarizadas, el promedio de calificaciones (GPA) y otras características de los solicitantes”.

Sigue leyendo:
· La administración Trump retiene casi $7,000 millones para las escuelas
· Corte Suprema permite despidos masivos del gobierno de Trump en el Departamento de Educación
· California enfrenta demanda de Trump por derechos de atletas trans en deportes escolares

En esta nota

Departamento de Educación diversidad Donald Trump Linda McMahon
Contenido Patrocinado