window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ford rompe récord en retiros de vehículos en este 2025

Ford atraviesa un año complejo en Estados Unidos: en 2025 ha registrado 94 retiros de vehículos, afectando a más de dos millones de unidades

Ford Territory 2025

Ford Territory 2025. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

El 2025 no está siendo un año fácil para Ford. La histórica marca del óvalo azul, uno de los fabricantes con mayor presencia en el mercado estadounidense, ha acumulado 94 retiros de vehículos en apenas ocho meses, una cifra que ya la coloca como la marca con más llamados a revisión en el país durante este año.

Lee también: El Hyundai Tucson 2026 llega más conectado e inteligente

Estos retiros han impactado a más de 2,000,000 de unidades, abarcando distintos modelos fabricados en los últimos diez años.

Puedes leer: Súper motores: empieza la era eléctrica Neue Klasse en BMW

Aunque en la mayoría de los casos se trata de problemas que no ponen en riesgo la vida de los conductores, el número de incidentes ha generado preocupación entre clientes y analistas de la industria automotriz.

La situación alcanzó un punto crítico el 27 de mayo de 2025, cuando Ford anunció 13 retiros en un solo día, un hecho que llamó la atención del sector y que evidenció que la marca enfrenta un año atípico en cuanto a calidad y control de sus productos.

Un problema que golpea la imagen de la marca

Los llamados a revisión, conocidos como “recalls”, son una práctica habitual en la industria automotriz. Todas las marcas los realizan en algún momento para corregir fallas técnicas, prevenir accidentes o cumplir con regulaciones. Sin embargo, 94 retiros en apenas ocho meses es un número que destaca por encima del promedio histórico de Ford y de la mayoría de sus competidores.

La comparación con otras marcas lo deja claro: Chrysler ocupa el segundo lugar en la lista de retiros de 2025 con 21 casos, mientras que Mercedes-Benz apenas registra 13.

La diferencia refleja que Ford enfrenta un reto de calidad más pronunciado que el resto del sector, aunque también es cierto que la marca vende volúmenes mucho mayores, lo que aumenta la exposición a este tipo de situaciones.

En los últimos años, Ford ha apostado fuerte por ampliar su gama de SUVs, pickups y vehículos eléctricos, una estrategia que ha mantenido sus ventas altas.

No obstante, la acumulación de retiros empieza a afectar su reputación entre los consumidores, generando dudas sobre la confiabilidad de algunos de sus modelos.

Las fallas más comunes en los retiros de 2025

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha sido la encargada de supervisar cada retiro y ofrecer detalles sobre las fallas reportadas. Según sus registros, las causas más frecuentes este año son:

  • Problemas eléctricos: 21 retiros.
  • Fallas en cámaras de reversa o sensores de asistencia: 12 retiros.
  • Problemas en el tren motriz: 10 retiros.
  • Defectos en los sistemas de frenos: 7 retiros.
  • Otros inconvenientes menores: el resto de los casos.

Aunque la mayoría de estos problemas no compromete directamente la seguridad de los conductores, la acumulación de incidentes genera inconvenientes logísticos y una percepción negativa entre los clientes.

F-150 Lightning 2024
F-150 Lightning 2024. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Para muchos, llevar el vehículo al concesionario para una revisión constante se vuelve una molestia, incluso si el procedimiento es gratuito.

El impacto económico y en la confianza del cliente

Cada retiro implica una inversión significativa para el fabricante. Ford debe asumir los costos de inspección, piezas, mano de obra y logística para coordinar que los propietarios lleven sus vehículos a revisión.

Si bien la marca no ha revelado cifras exactas, analistas de la industria estiman que estos procesos pueden costar cientos de millones de dólares al año cuando el volumen de unidades afectadas es tan alto.

Además del impacto económico, está el desafío de mantener la confianza del cliente. En un mercado tan competitivo como el estadounidense, la reputación puede influir directamente en la decisión de compra.

Según especialistas del sector, si los retiros se perciben como frecuentes o graves, los compradores pueden optar por marcas competidoras con mejor historial de confiabilidad.

La potente Ford Ranger 2024
La potente Ford Ranger 2024. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Ford ha intentado contrarrestar este efecto con una estrategia de comunicación directa, informando de manera transparente a los propietarios y agilizando los procesos de revisión.

Sin embargo, la preocupación persiste, especialmente entre quienes poseen modelos de años anteriores que siguen siendo parte de las campañas de corrección.

Un año decisivo para la reputación de Ford

A pesar de los desafíos, Ford sigue siendo uno de los fabricantes más vendidos en Estados Unidos. Su presencia histórica, combinada con una amplia red de concesionarios y una oferta sólida de pickups y SUVs, le permite mantener volúmenes altos de ventas.

Sin embargo, el 2025 podría ser recordado como un año de lecciones importantes para la marca.

Si la tendencia de retiros continúa, Ford podría cerrar el año con cifras récord en la historia de la industria automotriz estadounidense, lo que la obligaría a redoblar esfuerzos para garantizar la calidad en sus próximos lanzamientos.

Seguir leyendo:

La estrategia que llevó a Cadillac al trono eléctrico
Ford prepara un eléctrico barato para cambiar el mercado
Tesla retira dos modelos de Europa sin dar explicaciones

En esta nota

Ford
Contenido Patrocinado