window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump compró más de $100 millones de dólares en bonos de varias empresas en cuanto asumió la presidencia

Un reporte de la Oficina de Ética del Gobierno muestra cómo Donald Trump invirtió en bonos prácticamente al mes de haber vuelto a la Casa Blanca

Donald Trump, presidente estadounidense

La diversificación de inversiones le ha permitido a Donald Trump fortalecer su patrimonio. Crédito: Alex Brandon | AP

Documentos dados a conocer por la Oficina de Ética del Gobierno exhiben que, después de asumir la presidencia por segunda ocasión, Donald Trump, o quien administra sus finanzas, ha comprado más de $100 millones de dólares en bonos corporativos, estatales y municipales.

De acuerdo con los formularios de estas operaciones publicadas en línea, se observa que durante el primer mes en que el republicano retomó el control de la Casa Blanca, más de 30 bonos corporativos y municipales fueron comparados a su nombre.

Sin embargo, la cifra se ha incremento sustancialmente, pues desde el 21 de enero y hasta el 1 de agosto, cerca de 700 compras de bonos tienen el sello de Trump.

El informe de donde se mencionan las transacciones señaladas fue revisado minuciosamente por la Oficina de Ética Gubernamental y además está firmado por el propio jefe de la nación.

Los bonos adquiridos pertenecían a Triborough Bridge and Tunnel Authority, un centro de salud en el condado de Alachua, Florida, una agencia de energía pública de Michigan y una oficina de parques y recreación del condado de Johnson, Kansas.

Al listado también se suman City Group, Home Depot, T-Mobile USA, UnitedHealth Group, Wells Fargo, Morgan Stanley, Qualcomm.

Donald Trump, presidente estadounidense
Donald Trump no ha dejado de incrementar su fortuna desde que volvió a ser presidente. (Crédito: Julia Demaree Nikhinson / AP)
Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

Lo controversial del asunto es que el propio Donald Trump había manifestado estar en contra de las prácticas empleadas por algunos demócratas como Nancy Pelosi al invertir en el mercado de valores, pues eso genera un conflicto de intereses por estar metidos en la política atendiendo ocasionalmente temas relacionados con el mundo empresarial.

Aunque en el informe donde se plasman las transacciones ligadas a la firma de Trump durante los primeros siete meses del año no se proporciona un monto específico de cada una de las adquisiciones de bonos efectuadas, el rango más bajo de estas oscila entre $50,001 y $100,000 dólares; en tanto que el más alto figura entre de $500,001 y $1,000,000.

A partir de estas operaciones y gracias al lanzamiento de una criptomoneda, así como a la venta de licencias para comercializar diversos productos bajo la marca Trump, la fortuna del magnate neoyorquino se ha incrementado significativamente.

Sin embargo, en su círculo cercano se menciona que él se mantiene al margen sobre cómo una institución financiera externa maneja su patrimonio.

Sigue leyendo:

• Donald Trump lanza al mercado un perfume con una figura dorada de sí mismo

• Trump lanzó una colección de relojes de oro e incrustaciones de diamantes

• Donald Trump reporta ganancias millonarias por la venta de biblias, relojes y criptomonedas

En esta nota

Donald Trump Partido Republicano
Contenido Patrocinado