window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Uno de los fundadores del CJNG buscaría un acuerdo con EE.UU. para evitar juicio

Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, fue extraditado a territorio estadounidense en febrero de 2025 junto a otros 28 criminales

Erick Valencia Salazar

El narcotraficante había tramitado varios amparos para evitar su extradición. Crédito: Alexandre Meneghini | AP

Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), busca llegar a un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos que le permitiría declararse culpable y evitar un juicio federal por cargos de narcotráfico.

Valencia Salazar, quien fue extraditado a territorio estadounidense en febrero de 2025 junto a otros 28 presuntos integrantes del crimen organizado, enfrenta cargos por conspiración para distribuir narcóticos en el Distrito de Columbia. La justicia estadounidense ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.

Según documentos judiciales citados por los abogados Bonnie S. Klapper y Daniela Posada, “las partes han estado negociando de buena fe y las negociaciones de culpabilidad continúan”. También se indicó que el equipo legal del acusado revisa las pruebas y analiza distintas opciones para evitar que el caso llegue a juicio.

Una audiencia de seguimiento programada originalmente para octubre fue aplazada por el juez James E. Boasberg.

Arresto y extradición

“El 85” fue capturado en septiembre de 2022 por fuerzas de seguridad mexicanas en Tapalpa, Jalisco, durante un operativo en el que también fueron detenidas otras tres personas y se decomisaron armas cortas y 1,000 pastillas de fentanilo. A pesar de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) había ordenado su permanencia en el penal de máxima seguridad del Altiplano hasta que se resolviera su situación legal, finalmente fue extraditado.

En agosto de 2024, familiares y abogados del acusado organizaron una marcha para frenar su extradición, argumentando que la entrega fue ilegal. “Él cree firmemente en la justicia mexicana, él cree que se va a quedar aquí porque no es un delincuente”, expresaron sus representantes legales.

Valencia Salazar es señalado como uno de los fundadores del CJNG junto con Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Martín Arzola Ortega, “El 53”. Previamente, todos formaron parte del desaparecido Cártel del Milenio.

De acuerdo con Azteca Noticias, el “85” podría declarar todo lo que sabe del narcotráfico a cambio de un acuerdo con Estados Unidos.

Sigue leyendo:
Pese a cadena perpetua, “El Chapo” alista otra batalla legal en EE.UU.
La guerra interna del Cártel de Sinaloa pasó de las calles a las Cortes de EE.UU.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Narcotráfico
Contenido Patrocinado