window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán deja más de 600 muertos

Se teme que aumente el número de muertos, así como personas heridas en un terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán

El epicentro del terremoto se registró en la provincia de Kunar, donde aldeas enteras resultaron gravemente afectadas.

El epicentro del terremoto se registró en la provincia de Kunar, donde aldeas enteras resultaron gravemente afectadas. Crédito: Saifullah Zahir | AP

Un terremoto de magnitud 6.0 ​​sacudió el este de Afganistán, matando al menos a 600 personas y se espera que el número de víctimas aumente a medida que llega información desde aldeas remotas de montaña.

Según información oficial, el temblor sacudió las provincias de Kunar y Nangahar alrededor de la medianoche hora local del lunes (19:30 GMT, domingo), mientras se reportaron daños significativos en varios distritos de las regiones montañosas.

“En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 600 personas murieron, unas 2,000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas“, declaró Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.

Tras la noticia, los equipos de socorro han tenido dificultades para llegar a algunas de las comunidades más remotas y su avance se ha visto obstaculizado por deslizamientos de tierra, informó la agencia de noticias estatal talibán Bakhtar (BNA).

“El número de víctimas y heridos es elevado, pero dado el difícil acceso a la zona, nuestros equipos siguen en el lugar”, declaró Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud, en un comunicado.

Casi medio millón de personas probablemente sintieron un temblor fuerte a muy fuerte, lo que puede generar daños considerables en estructuras mal construidas, según el USGS.

El último antecedente de un momento similar se vivió en octubre de 2023, más de 2,000 personas murieron tras un potente terremoto de magnitud 6.3 que sacudió el oeste de Afganistán, uno de los sismos más mortíferos que ha azotado el país en los últimos años.

Afganistán es propenso a terremotos mortales, particularmente en la cordillera del Hindu Kush, donde se encuentran las placas tectónicas india y euroasiática.

Sigue leyendo:

• Temblor de 5.2 grados sacude el condado de San Diego
• Terremoto de 7.1 grados frente a las costas de Tonga, en Oceanía, activa alerta de tsunami
• Sube a más de 1,600 muertos y cientos de heridos por el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar y Tailandia

En esta nota

Afganistán
Contenido Patrocinado