Departamento de Justicia presenta denuncia contra leyes de Illinois que otorgan becas a inmigrantes
Gobierno reclama que la ley establece que los inmigrantes no pueden beneficiarse de tasas de matrícula más bajas dentro del estado

Las leyes de Illinois permiten tasas de matrícula a alumnos independientemente de su documentación o condición de ciudadanía estadounidense. Credit: Ted Shaffrey | AP
Las autoridades federales están impugnando una ley del estado de Illinois que garantiza ayuda financiera a estudiantes inmigrantes, alegando que al hacerlo se trata a otros residentes como “ciudadanos de segunda clase”.
De acuerdo al Departamento de Justicia, estas leyes discriminan inconstitucionalmente a los ciudadanos estadounidenses, quienes no reciben las mismas tasas de matrícula reducidas ni becas, lo que contradice directamente la ley federal.
De tal forma, la administración de Trump presentó una demanda en el Distrito Sur de Illinois contra el Estado de Illinois, el Gobernador Pritzker, el Fiscal General del Estado y las juntas directivas de las universidades estatales de Illinois.
En la demanda, Estados Unidos busca prohibir la aplicación de las leyes de Illinois que exigen a las universidades ofrecer tasas de matrícula estatales a todos los extranjeros que mantengan la residencia en Illinois, independientemente de su presencia legal en Estados Unidos.
La ley federal, argumenta, prohíbe a las instituciones de educación superior ofrecer a los extranjeros beneficios que no se ofrecen a los ciudadanos estadounidenses, por lo que aseguran que las leyes de Illinois contradicen abiertamente la ley federal y, por lo tanto, la Cláusula de Supremacía de la Constitución de Estados Unidos.
“Según la ley federal, las escuelas no pueden brindar a los inmigrantes indocumentados beneficios que no ofrecen a los ciudadanos estadounidenses”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.
“Este Departamento de Justicia ya ha presentado múltiples demandas para evitar que los estudiantes estadounidenses sean tratados como ciudadanos de segunda clase. Illinois se une ahora a la lista de estados donde luchamos incansablemente para reivindicar la ley federal” continuó.
“Illinois parece querer ganar la carrera hacia el abismo como el principal estado santuario del país. Su enfoque erróneo, que exige matrícula estatal, becas y ayuda financiera a inmigrantes indocumentados, viola claramente la ley federal”, declaró el fiscal federal Steven D. Weinhoeft para el Distrito Sur de Illinois.
“Esta política trata a los inmigrantes indocumentados mejor que a los ciudadanos estadounidenses que viven en otros estados e incentiva aún más la inmigración ilegal, todo a costa del contribuyente. Los ciudadanos de Illinois merecen algo mejor”, sentenció.
Esta demanda surge tras dos órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump que buscan garantizar que los inmigrantes indocumentados no obtengan beneficios fiscales ni trato preferencial.
Antes de Illinois, el Departamento de Justicia presentó una demanda contra el estado de Minnesota para impedir que continúe ofreciendo matrícula estatal reducida a ciertos estudiantes inmigrantes.
Además, la administración logró que Texas anulara su ley estatal sobre matrícula para estudiantes indocumentados apenas unas horas después de que se interpusiera una demanda federal. Posteriormente, una acción similar fue presentada en el estado de Kentucky.
Sigue leyendo:
• Universidad de Harvard demanda al gobierno por prohibirle inscribir a estudiantes extranjeros
• Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales