Mahmoud Khalil alista apelación a orden de juez de deportarlo a Siria o Argelia
Khalil, que terminó sus estudios en la Universidad de Columbia (en Nueva York) en 2024, fue arrestado el pasado marzo por ICE sin orden en su contra
Khalil acusó a la administración Trump de utilizar “tácticas fascistas”. Crédito: Yuki Iwamura | AP
El juez de inmigración en Luisiana, Jamee Comans, ordenó que el activista propalestino Mahmoud Khalil, residente legal permanente, sea deportado a Siria o Argelia por no revelar cierta información en su solicitud de tarjeta verde, según documentos presentados en un tribunal federal el miércoles por sus abogados.
Sin embargo, la defensa del activista detenido en marzo por las autoridades de inmigración apelará la orden de un juez que se negó a concederle la exención de ser deportado.
Los abogados del joven escribieron una carta al juez federal Michael Farbiarz, que en junio bloqueó la deportación de Khalil, para actualizarle sobre el estado actual del proceso migratorio del joven.
En la misiva, su equipo argumenta que un juez de inmigración de Luisiana rechazó el 12 de septiembre otorgarle esta protección sin celebrar primero una audiencia, “tal y como exige el debido proceso”.
Además, señalan que el magistrado cometió “múltiples irregularidades procesales” y optó por creer “las falsas acusaciones formuladas” por el Gobierno.
La administración de Trump le acusa de omitir detalles en su solicitud de residencia permanente, como su afiliación a determinadas organizaciones.
“No es ninguna sorpresa que la Administracion Trump siga tomando represalias contra mí por ejercer la libertad de expresión. Su último intento, a través de un tribunal migratorio, muestra nuevamente su verdadera naturaleza”, apunta el activista en el comunicado de ACLU.
Khalil fue el primero de una serie de estudiantes no estadounidenses detenidos este año en el marco de una campaña de la Administración Trump para controlar los discursos en los campus universitarios.
Así, la Casa Blanca se ha enfrentado con instituciones como Harvard, a la que ha retirado millones en financiación.
Bajo este contexto, la Unión de Libertades Civiles (ACLU), aseguró que, junto a otras organizaciones y firmas legales representa a Khalil, el juez se basó en “cargos infundados” del Gobierno, y con su decisión da “un paso más a una orden final de deportación”.
Khalil permaneció durante meses recluido en un centro de detención de inmigrantes en Luisiana, de donde fue liberado en junio tras un fallo de Farbiarz que consideró nulos los argumentos legales dados por la Administración Trump.
Por ahora, los abogados de Khalil sugirieron en una presentación que tienen la intención de apelar la orden de deportación, pero expresaron preocupación de que el proceso de apelación probablemente sea rápido y desfavorable.
Sigue leyendo:
· Juez autoriza a mantener detenido al activista de Columbia Mahmoud Khalil
· Juez impide que la administración Trump siga deteniendo al activista palestino Mahmoud Khalil
· Mahmoud Khalil dice a juez que su vida y la de su familia estarían en riesgo si es deportado